Escuinapa, Sinaloa.– Con el propósito de prevenir la proliferación del dengue, zika y chikungunya, inició en Escuinapa la Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue 2025, encabezada por el secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, y el alcalde Víctor Manuel Díaz Simental.
Durante el evento, González Galindo destacó el esfuerzo diario del personal de vectores para contener la enfermedad, e hizo un llamado a la población a sumarse, permitiendo el acceso a sus viviendas para realizar acciones de fumigación y control larvario.
“Ahorita las campañas más importantes son desde la casa: desde el lavadero, la llanta, el recipiente donde le dan agua al perro. Si se dejan muchos días, ya tienen larvas o maromeros. Desde ahí tenemos que empezar a trabajar la política pública”, enfatizó el funcionario.
El titular de Salud recordó que, mientras a nivel nacional el dengue aumentó en un 300 % el año pasado, en Sinaloa se logró una reducción del 70 %, gracias a las acciones preventivas y a la participación ciudadana.
En lo que va de 2025, Sinaloa ha registrado 303 casos de dengue, de los cuales 82 son no graves, 201 presentan signos de alarma y 20 han sido catalogados como graves.
Por su parte, el presidente municipal Víctor Manuel Díaz Simental exhortó a la comunidad a colaborar eliminando criaderos de mosquitos en sus hogares. “Estas acciones son responsabilidad de todos”, afirmó.
La jornada contempla actividades de fumigación, promoción de la salud y control del vector, con énfasis en zonas de mayor riesgo, especialmente en la zona sur del estado.