Culiacán, Sinaloa. – Una técnica utilizada últimamente para bajar de peso es el déficit calórico, que en palabras comunes es ingerir menos calorías, pero desafortunadamente es una práctica que se realiza de manera equivocada la mayoría de los casos, señaló el nutriólogo del gimnasio cardiovascular de la Universidad Autónoma de Sinaloa, René Villareal Sánchez.
Explicó que una dieta saludable incluye proteínas, hidratos de carbono y lípidos, y varía la cantidad de cada uno dependiendo las necesidades de cada persona, lo ideal es hacer una dieta personalizada para cada individuo con la ayuda de un profesional, que realice un estudio de cuántas calorías se necesitan diariamente y así poder bajar de peso.
“Eso es personal, se tiene que calcular en base a la persona, no es la misma ni en un infante, ni en una persona sedentaria, ni en un atleta, ni en un adulto mayor, son completamente distintas las fórmulas que se aplican en base a las necesidades de cada tipo de persona, es individual, no es una receta que te la doy a ti, se la doy a mi amigo, no es una receta”.
En ese sentido subrayó que lo recomendables es ir bajando el consumo calórico de manera gradual y encontrar un balance para cada persona, por eso debe ser un plan personalizado que se ajuste a sus requerimientos físicos y corporales, ya que una persona que hace actividad física necesita más calorías que una persona sedentaria.
Finalmente recordó que para bajar de peso es importante acudir con un nutriólogo, para que realice un plan alimentario individualizado sobre una dieta que incluya los tres grupos de alimentos, proteínas, hidratos de carbono y lípidos, y así evitar problemas de salud y obtener los resultados deseados y que no afecten la salud.