Culiacán, Sinaloa. – La Universidad Autónoma de Sinaloa implementará una reingeniería financiera para transformar radicalmente la gestión en la institución con el objetivo de mejorar su eficiencia y capacidad para enfrentar desafíos económicos.
Elizabeth Castillo Cabrera, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la UAS, explicó que este proceso implica la ejecución de un plan que incluye una serie de políticas de austeridad y se espera que sean clave para reducir o minimizar el déficit financiero que enfrenta la institución.
“Esperamos que también responda a la necesidad de optimización del uso de los recursos humanos, materiales y financieros en un contexto de restricciones presupuestarias y demandas sociales de mayor eficiencia del gasto público; debemos reorientar los esfuerzos hacia las actividades esenciales, priorizando inversión en áreas estratégicas como la formación académica, la investigación y la mejora de la infraestructura”.
La funcionaria universitaria señaló que, de todos es sabido, la universidad es una institución con déficit desde hace mucho tiempo, situación que la lleva a tener problemas económicos al cierre de cada año y a tener que diseñar estrategias para cumplir con el pago de prestaciones y nómina e incluso financiamientos.
Entre las acciones que integran ese plan de austeridad y ahorro y tomando como referencia a las áreas que impactan en el ejercicio del gasto, se propone realizar diagnósticos objetivos para determinar lo que realmente sea necesario en cuanto a mobiliario, equipo tecnológico y aires acondicionados, entre otros, e implementar un programa de mantenimiento preventivo y correctivo para lograr su vida útil.
De igual forma citó la implementación continua del Reto Mejora, cambio de vegetación de alto consumo de agua a bajo consumo, reducir el gasto en viajes de estudio solicitados por las Unidades Académicas donde será prioridad los eventos académicos, deportivos y culturales, reducir al mínimo indispensable los gastos por traslados y viáticos del personal comisionado por la Universidad, entre otros aspectos que incluyen también una disciplina financiera.