Culiacán, Sin.- ¿Sabías que cada color que usas en tu ropa envía un mensaje a quienes te rodean? Desde ese suéter rojo que grita energía hasta la camisa blanca que da formalidad, tu clóset comunica más de lo que crees.
En entrevista con Radio Sinaloa, Luisa Cervantes, directora de Diseño de Modas de la Universidad Casa Blanca, nos contó que los colores en nuestras prendas pueden reflejar personalidad, profesión e incluso el cuidado que tenemos de nosotros y nosotras mismas.
”Hay colores que ya tienen un significado mundial, entonces también si yo quiero lograr ciertos ambientes o ciertas intenciones con una persona, pues podemos utilizar el color a favor, si yo busco toda esta parte de mostrar formalidad, pero también calidez a la vez, el azul es un color ideal para esto, colores como el verde acercados a la naturaleza, me van a hacer entrar en un modo más natural, en un ambiente porque el verde es el color predilecto pues de la naturaleza, entonces entra más con esta simbología, por otra parte, blanco pureza limpio, el negro, formalidad, luto, el rojo que es muy imponente o sea nos habla de una personalidad muy fuerte entonces hay que saber utilizar el rojo. Por otra parte el amarillo, el naranja, colores cálidos van a transmitir esta parte, como los colores suavizados, un color suave hace percepción de que esa persona es suave también”.
La especialista destacó la importancia de construir una marca personal sólida, utilizando a tu favor la combinación de colores, prendas, peinados y accesorios. Estos elementos no solo expresan tu estilo, sino que también comunican tu esencia y valores, ayudándote a proyectar seguridad, alcanzar tus metas y permitir que los demás perciban auténticamente quién eres.
”La parte física y la mayor cuestión que uno debe trabajar ahorita es en marca personal, si yo no empiezo a trabajar mi marca personal sea lo que sea que me dedique, no voy a trascender, ya estamos en un punto donde las personas nos tenemos que ver como marcas y pues invertir en nuestra marca, y qué mejor que invertir en uno mismo en sentirse bien. La influencia que tiene el cómo nos perciben los demás, o como nos sentimos nosotros con nuestra persona, lo hace desde el segundo en que yo decido levantarme o no de una cama, si yo tengo bien establecida mi meta, si me visto para esa meta, me siento incluso capaz de lograr esa meta, yo me estoy reflejando y viendo ya de esa forma en todo sentido de la cual ya elijo mejor mis prendas”.
Luisa Cervantes comenta que no es solo usar lo que te gusta o te hace sentir bien; también influyen los hábitos de buena salud física y mental, porque todo eso se refleja en tu imagen.
”Y cuido no solo a la parte de la imagen, la parte de la imagen si es que me pongo, pero también es salud, es ejercicio, es comer saludable, va muy de la mano, entonces si yo no me siento bien en esa parte de mi cuerpo de aceptar eh mis curvas mi altura incluso voy a entrar siempre en conflicto, y pues la verdad el peor enemigo de uno es uno mismo, entonces hay que elegir mejor y pues ir trabajando en esta parte de ok con esa blusa, recibí muchos halagos, de seguro ese color me queda bien o qué están viendo en ese look o en esa prenda que me chulearon mucho ese día, porque me está favoreciendo, entonces eso empieza a tener esta confianza, nos empieza a mejorar la autoestima”.
Por eso, la próxima vez que te mires al espejo, recuerda que no solo estás eligiendo qué ponerte: estás enviando un mensaje al mundo y reforzando tu marca personal. Esa imagen que proyectas puede convertirse en tu aliada para diferenciarte, aumentar tu autoestima y abrirte puertas hacia nuevas oportunidades.