spot_img

¿Eres de las personas que realizan compras por internet o redes sociales?, debes estar atento a los fraudes

Fecha:

Suplantación de identidad de personas o empresas, alterar páginas de sitios de ventas, y compra-venta falsas, son las más comunes estrategias fraudulentas en la actualidad.


 

Culiacán, Sinaloa | Con el auge de las redes sociales y todo el mecanismo de que las personas realizan compras por internet, se ha prestado mucho a que existan algunos fraudes que ocurren durante estos procesos que hace la gente utilizando dichos medios, lo primordial es evitar compartir documentos o información privada hasta cerciorarnos de la seguridad de la página.

Arturo Yee Rendón, investigador en inteligencia artificial y docente de la Universidad Autónoma de Sinaloa, comentó que, en redes sociales, se han detectado tres tipos de fraudes muy usados, el phishing, que es la suplantación de identidad de personas o instituciones, lo que es el DNS spoofing, que se trata de un ataque al alterar las entradas de un servidor para redirigir a un usuario a una página web maliciosa controlada por el atacante, y el más común, compra-venta por market place.

“Para este caso, es muy bueno ver, por ejemplo, las características históricas del vendedor, ver que sea, un vendedor que ya tenga un par de años en este servicio, que tenga una muy buena reputación, también muchas veces hay ciertas páginas, por ejemplo, Mercado Libre, inclusive también en Amazon, los usuarios podemos caer en actividades usuales que digan que no recibimos lo que es el producto, debe haber tanto una validación para el vendedor como hay una validación para la persona que compra”.

¿Cuáles son las señales que nosotros como usuarios debemos de prestar atención? Cuando se suplanta la identidad, tenemos que revisar cuidadosamente las direcciones URL que nosotros estemos adquiriendo, es decir, la www. por ejemplo, si vemos que antes de Amazon hay un carácter diferente o si la terminación no es Amazon.com, salirnos de ella, no compartir información.

Por otro lado, podemos tener algo un poco más difícil, que el atacante, puede manipular o modificar lo que es el DNS, que es un servidor de nombres de dominio, donde a lo mejor el usuario sí escribe bien el sitio al cual quiere acceder, pero el mismo servidor lo puede redirigir a una página falsa, a esto se le llama farming, obviamente no debemos escribir ningún dato financiero o dato privado de nosotros.

Y dentro de las más comunes, son los fraudes en lo que se le llaman marketplace, estafas entre particulares, donde un vendedor, alguien físico, cobra y no entrega. O que el comprador finge no haber recibido el producto y pide una devolución.

“Yo sugiero muchas veces que antes, por ejemplo, en este tipo de fraudes en marketplace, pues revisar los comentarios que pudiera tener esa persona, que es una persona que ya tenga muchas ventas, que tengan una reputación positiva. Al final de cuentas, ciertos sitios permiten evaluar tanto al comprador como al vendedor. Básicamente, tenemos que validar que el vendedor, desde un punto de vista de un comprador, que es un vendedor que ya tenga una reputación”.

Es un tema que tiene diferentes aristas, una de las principales recomendaciones es realizar las compras por internet con tarjetas digitales y en cuanto termine de hacer la compra, restringir la tarjeta digital, además de utilizar los números confidenciales, los CVV, de manera digital, que sean cambiantes, eso al menos puede evitar que la información que uno compartió en su momento, una persona la pueda tener y hacer otras compras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Graban por primera vez implantación de un embrión humano en tiempo real

El proceso de implantación de un embrión humano en tiempo real ha podido ser grabado por primera vez gracias...

Pac-Man: qué hace tan adictivo y exitoso al juego que nació en Japón cuando su creador se comía una pizza

Este año se celebra el cumpleaños número 45 de la devoradora máquina amarilla que revolucionó los videojuegos y...

Los gatos son el modelo perfecto para estudiar la demencia según científicos de la Universidad de Edimburgo

Los gatos desarrollan demencia de forma similar a los humanos con enfermedad de Alzheimer, lo que permite albergar...

Lanzado MetOp-SG-A1, el satélite de predicción meteorológica más preciso

El primer satélite meteorológico europeo de segunda generación, MetOp-SG-A1, el más preciso hasta la fecha, ha sido lanzado a las 00:37...