Mazatlán, Sinaloa.- El estado de Sinaloa se encuentra listo para brillar en la pantalla grande y posicionarse como un destino fílmico de clase mundial.
Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo estatal, señaló que la Sectur es el enlace oficial de la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), el organismo federal que conecta a México con el mundo audiovisual.
“Sinaloa está listo para brillar en la pantalla grande, desde la Secretaría de Turismo ya somos el enlace oficial con Comefilm, el organismo federal que conecta a México con el mundo audiovisual, muy pronto estaremos listos para recibir más cámaras, más historias y más proyección internacional”, afirmó.
La funcionaria estatal resaltó que este año la diputada Stephany Rea propuso una iniciativa para construir la Ley de Filmaciones en Sinaloa, una oportunidad única para quienes desean incursionar o fortalecer su participación en el sector audiovisual y cinematográfico.
“Una vez se autorice la ley vamos a poder ver la oportunidad de bajar recurso a nivel federal para productoras locales y buscar incentivos fiscales para atraer producciones de otros lugares, en donde se les dará el incentivo siempre y cuando usen proveedores locales”, detalló.
Sosa Osuna agregó que una vez que la ley sea aprobada, se hará una convocatoria para el catálogo de locaciones.
Del mes de julio a la fecha desde la Sectur se han apoyado a dos productoras que estarán el año que entra en Sinaloa grabando sus películas.
“Trabajaremos para que cada producción que llegue a nuestro estado sea una ventana al mundo. Con estos incentivos buscamos generar inversiones y generar empleos, enaltecer la belleza de nuestros paisajes, la grandeza de nuestra historia y la riqueza de nuestra gastronomía. Queremos que nuestras tradiciones, nuestra gente y nuestra cultura sean protagonistas en las pantallas internacionales, consolidando a Sinaloa como un destino fílmico de clase mundial”, puntualizó.