Culiacán, Sin.- En tan solo unos meses, Sinaloa pasó de ocupar el primer lugar nacional en casos de dengue en enero, a descender al séptimo lugar a mitad de este año, gracias a las acciones preventivas implementadas por las autoridades de salud.
El director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, informó que la cifra actual representa una reducción de hasta el 80% en comparación con los primeros meses del año.
”Qué significa que mientras otros estados están aumentando la transmisión aquí en el estado de Sinaloa ha disminuido demasiado y si lo comparamos este mes en este año comparado con el año pasado pues sí, vemos una reducción de los casos”.
Actualmente se tienen registrados 307 casos en el estado, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.
El director de prevención y promoción de la salud comentó que a pesar de qué Sinaloa está en temporada de lluvias, gracias a las campañas preventivas se ha logrado contener el repunte de casos.
Entre las principales acciones se encuentran las jornadas de descacharrización, la entrega de herbicida y la participación de la ciudadanía, que ha respondido de manera positiva a las recomendaciones de las autoridades.
”La aplicación de larvicida se han aplicado en 463,916 casas y se han eliminado 724,611 criaderos de mosquitos en todo este año 2025 además de esto pues se ha nebulizado 14,344 hectáreas que estos se han dado en 165 localidades de aquí del estado”.
Inzunza Leyva recalcó que, aunque los resultados son alentadores, es fundamental que la población mantenga las medidas de prevención, como eliminar cacharros y evitar recipientes que acumulen agua, pues los meses de septiembre y octubre son los de mayor riesgo de incremento de casos debido a las lluvias.
Con este panorama, Sinaloa muestra un avance importante en la lucha contra el dengue, aunque la clave sigue siendo la prevención constante en cada hogar y comunidad.