Culiacán, Sinaloa | Por medio de los CEPROFIES, en Culiacán se han beneficiado 62 empresas, lo que ha generado una inversión de más de 13 mil millones de pesos y más de 7 mil empleos en Culiacán, informó el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil.
Al realizar un recorrido por la Fábrica de Pasteles y Panes de Grupo Panamá, acompañado por el director general Luis Osuna Vidaurri, y el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, el presidente municipal destacó el significado que tiene para un empresario recibir un estímulo fiscal, que le sirve para crecer, mejorar sus procesos de producción, y les genera un ahorro en sus gastos productivos.
“Lo más importante para nosotros es que estos estímulos generan empleos, pero además también lo hemos visto reflejado en la recaudación municipal”, expresó.
Grupo Panamá se ha beneficiado con dos CEPROFIES, que recibió en noviembre de 2022, con lo que pudieron expandir sus operaciones, generar más de 500 empleos directos y les ha permitido ahorrar 3.9 millones de pesos en sus progresos de producción.
Por medio de su Fábrica de Pasteles y centro de distribución, Grupo Panamá distribuye sus productos en sus pastelerías y restaurantes de Los Mochis, Guamúchil, Culiacán y Navolato.
Por su parte, el secretario de Economía, Ricardo Velarde, resaltó que los CEPROFIES son un ejemplo del impulso que el Gobierno de Sinaloa brinda a las empresas locales, porque cada apoyo que se entrega, fortalece a los negocios y se traduce en ahorros concretos, generación de empleos y mayores oportunidades para las familias.
En Culiacán, la administración de Juan de Dios Gámez reafirma su compromiso con los sectores productivos del municipio.