Culiacán, Sin.- En sesión del Congreso del Estado, se aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda Pública y Administración que modifica la Ley de Ingresos de Mazatlán para el 2025, con el objetivo de que los cobros de impuestos y contribuciones se realicen bajo principios de legalidad, justicia y proporcionalidad.
Durante la discusión de este dictamen, el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, mencionó que esto significa que los pagos que realizan los contribuyentes deberán estar apegados a la Constitución, evitando cargas excesivas y estableciendo reglas claras que permitan un mejor manejo de los recursos públicos.
”Esto significa darle formalidad a trámites indispensables para el desarrollo de la ciudad, como el uso de suelo, la factibilidad de obras, la certificación de unificación o la autorización de proyectos que impactan directamente en el crecimiento urbano, no se trata únicamente de actualizar un catálogo de derechos, sino de garantizar que cada autorización, cada dictamen y cada servicio administrativo cuenten con un sustento legal, claro que permite el municipio recaudar de manera justa, brindar certidumbre a los inversionistas, y al mismo tiempo, responder a la ciudadanía con transparencia”.
Durante su participación, el diputado Ambrocio Chávez Chávez respaldó la propuesta al señalar que estas disposiciones darán mayor certeza en el desarrollo urbano y favorecerán el crecimiento inmobiliario en el puerto.
”Todos coincidimos en que es importante apoyar respaldar un planteamiento que le ayuda al desarrollo de Mazatlán que está detrás independientemente vamos a decir de fórmulas jurídicas que estamos ahora por resolver, que está detrás está la inversión inmobiliaria de Mazatlán está el desarrollo de Sinaloa está la voluntad de los empresarios de Mazatlán y de México y también incluso de inversiones extranjeras por invertir en Mazatlán como polo desarrollo al sector mobiliario, turístico, económico y una ventana a México y al mundo y entonces el congreso y el ejecutivo y las autoridades municipales en un acuerdo pleno estamos coincidiendo en que son tiempos de acuerdos”.
En la sesión estuvieron presentes empresarios inmobiliarios de Mazatlán para respaldar esta iniciativa.