spot_img

Adidas se disculpa con comunidad de Yalalag por uso indebido de diseño indígena

Fecha:

La empresa Adidas ofreció disculpas, por haber utilizado sin permiso el diseño de tradicional de los huaraches de Yalalag, de Villa Hidalgo Yalalag en Oaxaca, en su diseño “Oaxaca Slip On”.

La compañía incorporó este diseño en sus productos y comenzó a comercializarlos sin el consentimiento de la comunidad. Esta acción generó una fuerte respuesta, tanto en el ámbito político como legal porque los artesanos afectados alzaron la voz en protesta y también emprendieron acciones legales para defender su patrimonio cultural.

En entrevista para IMER Noticias, con Alberto Najar, el secretario de culturas y artes de Oaxaca, Flavio Sosa, habló acerca de la apropiación cultural de Adidas y las disculpas públicas por el modelo de “Oaxaca Slip On”.

“El día de hoy se sentó un precedente importante en la defensa de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas del país eh porque el día de hoy la empresa Adidas acudió a Villa Hidalgo y Yalalag a ofrecer una disculpa pública a la comunidad por apropiarse de manera indebida de un bien cultural que en este caso son un diseño de unos huaraches que nosotros conocemos como Yalaltecos”.

Disculpa y compensación por parte de Adidas a la comunidad de Yalalag

Aunque Adidas argumentó que el modelo no llegó a comercializarse y que solo fue presentado durante un concierto de Bad Bunny en Puerto Rico. La empresa reconoció el origen del diseño y mostró disposición para entablar un proceso de diálogo, reparación del daño y compromiso de no repetición.

“Hay una exigencia de reparación del daño y así como también un compromiso de no repetición. Eso se va a dialogar en una mesa de diálogo entre la la comunidad y la empresa”

Sin embargo, ya existía un plan de negocio para producir mil 600 pares, de los cuales se tenía previsto comercializar un 10 por ciento, alrededor de 160 pares en México

La comunidad de Yalalag, por su parte, realizó una demostración de su riqueza cultural con danzas, música y artesanías, reafirmando el valor de su patrimonio. El secretario de culturas y artes de Oaxaca así lo explicó:

“La comunidad hizo un despliegue de su de sus valores culturales para que todo el mundo fuera testigo, para que la prensa fuera testigo de la esencia de esta comunidad y ante la asamblea fue que se hizo la disculpa pública en español y se tradujo al zapoteco porque esa fue la exigencia.”

Acuerdo final con la comunidad de Villa Hidalgo, Yalalag

Este caso podría marcar una ruta a seguir en situaciones similares donde se han registrado plagios o apropiación indebida de expresiones culturales indígenas.

Por lo que Sosa, explicó que el gobierno estatal y federal están acompañando a la comunidad en esta mesa de diálogo. Con el objetivo de lograr una compensación justa, el reconocimiento del origen cultural del diseño y garantizar que no se repita este tipo de apropiación.


Con información de Imer Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

“Con estímulos fiscales, generamos inversiones privadas y empleos”: Juan de Dios Gámez

Culiacán, Sinaloa | Por medio de los CEPROFIES, en Culiacán se han beneficiado 62 empresas, lo que ha...

CEPROFIES han impulsado la creación de más de 30 mil empleos en Sinaloa

• Durante su visita a la Fábrica de Pasteles Panamá, el secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas,...

Llegan a Mazatlán más de 13 mil cruceristas en agosto

Mazatlán, Sinaloa.- Durante el mes de agosto Mazatlán recibió la visita de más de 13 mil visitantes internacionales,...

Equipa Sinaloa impulsa a microempresarios en Eldorado por primera vez como municipio

• El programa del gobernador Rubén Rocha Moya entregó 113 equipos productivos a 26 emprendedores de Eldorado y...