spot_img

Fuerza Aérea Mexicana refuerza seguridad con drones

Las aeronaves no tripuladas son utilizadas para enfrentar a organizaciones criminales, pero también en trabajos de salvamento

Fecha:

Para enfrentar a las organizaciones criminales o el huachicol, también como apoyo en las labores de búsqueda y rescate del Plan DN-III, las Fuerzas Armadas cuentan con nuevos refuerzos.

Se trata de dispositivos que surcan los aires y reducen el riesgo de bajas entre sus elementos; drones de última tecnología que se han sumado a las filas de la Fuerza Aérea Mexicana.

“Con el apoyo de las aeronaves no tripuladas podemos reducir este factor, ya que se les informa a las fuerzas en tierra, si se está acercando un vehículo que no es de nosotros, que pueda pertenecer a la delincuencia organizada o cualquier otra organización que quisiera dañar a las fuerzas, y las fuerzas toman las previsiones en tierra”,dijo el capitán primero Martínez.

Desde el Centro de Mantenimiento y Práctica de Drones de la Fuerza Aérea Mexicana de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), se explicó que estos artefactos permiten cubrir todo el terreno durante situaciones de riesgo.

El capitán primero Martínez explicó que las aeronaves no tripuladas a distancia hacen una vista panorámica de la situación en tierra, para evitar que el personal de la Defensa sea sorprendido por miembros de la delincuencia organizada.

Foto: Infodefensa.

Trabajos de salvamento

Pero estas aeronaves no tripuladas también son utilizadas en trabajos de salvamento, como las labores de rescate tras el paso del huracán Otis o en el combate de incendios en Tepoztlán, Morelos.

“La vigilancia y reconocimiento es una labor muy importante para el plan de DN-III-E, desastres naturales y diferentes tareas que tiene encomendadas la Fuerza Aérea, en las que nos ha servido principalmente para reducir el factor riesgo personal, el desgaste y la fatiga personal”,indicó el capitán.

Mantenimiento y práctica

Por motivos de seguridad, las Fuerzas Armadas no pueden revelar el tipo o modelo de las aeronaves no tripuladas que utilizan, pero el personal especializado da mantenimiento y lleva a cabo todos los días prácticas de manejo con los tres modelos de drones con los que trabaja la Fuerza Aérea Mexicana.

“¿Por qué es diario? Porque nos permite tener a personal mejor capacitado para realizar las misiones que se encomiendan a la Fuerza Aérea Mexicana, y no solamente adiestrar al piloto, sino también a los coristas y a los especialistas en electrónica y mantenimiento de aviación”,precisó el mayor Díaz.

Entre los operativos exitosos en los que se han utilizado estos dispositivos, están acciones contra el Cártel de Sinaloa o la reducción en la incidencia del robo de hidrocarburo a Petróleos Mexicanos (Pemex).

“También son de importancia en la vigilancia de los ductos de hidrocarburos, donde realmente se reduce el desgaste físico con la autonomía de estas aeronaves que pueden mantenerse por bastante tiempo, incluso, en horas nocturnas”,indicó el capitán primero Martínez.

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Grupo Interinstitucional recupera automóvil y motocicleta con reporte de robo en Culiacán

Culiacán, Sinaloa | Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la...

El Grupo Interinstitucional asegura cinco artefactos explosivos en Culiacán

Culiacán, Sinaloa |  Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la Guardia Nacional, la...

SSP Sinaloa se reúne con secretarios y directores de Seguridad y Tránsito de los 20 municipios; el 1 de septiembre inicia la etapa de...

• Esta acción tiene como propósito la prevención de delitos, accidentes y otros riesgos para las y los...

Julio César Osuna: 34 años sirviendo con valor desde Bomberos Culiacán

Ingresó como voluntario a los 14 años y hoy, como sargento primero, comparte su historia de transformación, entrega...