spot_img

Sinaloa sin casos de gusano barrenador en humanos, reporta Dirección de Prevención y Promoción de la Salud

Revisiones periódicas al ganado por médicos veterinarios y que no tengan heridas expuestas, es una de las principales medidas de prevención

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – El Estado de Sinaloa continua sin reportar algún caso de infección por gusano barrenador, sin embargo, los trabajos coordinados por parte de las dependencias de salud, ganadería y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, SENASICA, se mantienen para revisar el ganado y actuar oportunamente cuando se requiera.

Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que por el momento no hay ninguna alerta en la entidad y no están en riesgo las personas.

“Aquí en el estado de Sinaloa estamos libres de gusano barrenador, hemos tenido muchas reuniones con la Secretaría de Agricultura y con SENASICA y hemos acordado que una de las partes fundamentales es la identificación de los posibles casos, que, aunque aquí en el estado estamos libres y no hay una alerta, nos dimos a la tarea de volver a capacitar a los médicos para que supieran como identificar un caso de gusano barrenador”.

Inzunza Leyva comentó que se debe tener especial cuidado en el ganado, mantener revisiones periódicas por médicos veterinarios y que no tengan heridas expuestas, ya que el gusano barrenador es una larva de una mosca, la cual se alimenta del tejido vivo tanto del animal como de las personas.

“Hay que cuidar mucho el ganado, que tengan revisiones periódicas del veterinario y aquí lo importante es el cuidado de las heridas, porque el gusano barrenador se concentra en las heridas abiertas; es la larva de una mosca que se para en las heridas y ahí oviposite, pone un huevecillo, el huevo después eclosiona y se vuelve la larva, y la diferencia de este gusano barrenador es que a esta larva le gusta el tejido vivo, el tejido sano, por eso el cuidado especial de siempre mantener las heridas cubiertas, lavarlas con agua y jabón, mantener una buena supervisión y en caso de presentar alguna situación acudir al médico siempre”.

Afirmó que a nivel nacional entidades del sur del país, como Chiapas, Campeche, Yucatán y Tabasco, concentran la mayor atención al presentar casos de humanos infectados con gusano barrenador de ganado, aunado a esto las acciones preventivas se mantienen de forma permanente en todo el estado.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

DIF Sinaloa promueve los derechos en las niñas, niños y adolescentes

DIF SINALOA A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE PANNASIR PROMUEVEN EL ANIVERSARIO DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL...

Culiacán disfruta de otro miércoles lleno de ritmo con las Tardes de Danzón en la Plazuela Obregón

Culiacán, Sinaloa | La Plazuela Álvaro Obregón volvió a llenarse de vida esta tarde con una nueva edición...

Instalan el Consejo Directivo del IMPLAN Culiacán 2025–2028

Culiacán, Sinaloa | En Sesión de Cabildo se realizó la toma de protesta de las consejeras y consejeros...

Compañías artísticas del ISIC se presentarán en el Jardín Botánico

Anuncia Juan S. Avilés el programa conjunto “Navidad en el Botánico”, que inicia este domingo 30, con la...