spot_img

Hormona natural muestra efecto protector contra el párkinson

Fecha:

Un equipo científico encontró una nueva forma de defender a las neuronas del deterioro causado por esta enfermedad neurodegenerativa, lo que abre la puerta a futuros tratamientos más efectivos.


La hormona IGF-II mejora el funcionamiento de las mitocondrias, que son como las “pilas” de las células; defiende el ADN, ya que activa procesos de reparación del material genético y previene errores que podrían conducir a la muerte celular; y frena los procesos de autodestrucción de las neuronas cuando estas se encuentran dañadas.

El equipo estudia el potencial terapéutico de la IGF-II desde el 2007. En 2021 demostraron, en modelos animales, que esta hormona podía proteger el cerebro frente a daños neurodegenerativos.

“Queremos conocer todos los detalles de cómo actúa esta hormona en las neuronas. Nuestro objetivo es que en el futuro pueda usarse como tratamiento para frenar enfermedades como el párkinson”, explicó María García-Fernández, doctora y una de las autoras del estudio.

La hormona IGF-II mejora el funcionamiento de las mitocondrias, que son como las “pilas” de las células; defiende el ADN, ya que activa procesos de reparación del material genético y previene errores que podrían conducir a la muerte celular; y frena los procesos de autodestrucción de las neuronas cuando estas se encuentran dañadas.

El equipo estudia el potencial terapéutico de la IGF-II desde el 2007. En 2021 demostraron, en modelos animales, que esta hormona podía proteger el cerebro frente a daños neurodegenerativos.

“Queremos conocer todos los detalles de cómo actúa esta hormona en las neuronas. Nuestro objetivo es que en el futuro pueda usarse como tratamiento para frenar enfermedades como el párkinson”, explicó María García-Fernández, doctora y una de las autoras del estudio.


 Con información de DW

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Respirar aire contaminado acelera el deterioro del cerebro

Un estudio confirma que la exposición continua a contaminantes atmosféricos reduce la memoria, ralentiza el pensamiento y altera...

Conservación de tortugas marinas en Playa Ceuta: 49 años de resultados favorables

Sinaloa refuerza su compromiso con la protección y estudio de todas las especies que arriban a sus playas Culiacán,...

¿Adiós a las pilas? Crean células que se “nutren” de luz LED

La revolución de la perovskita promete alimentar dispositivos domésticos utilizando solo luz ambiental interior. A pesar de los avances...

Lo que los olores corporales revelan sobre tu estado de salud (y cómo pueden ayudar a diagnosticar enfermedades)

Obviamente era una tontería. Así reaccionó la química analítica Perdita Barran cuando un compañero le habló de una...