Culiacán, Sinaloa.- Reportar los robos es clave para fortalecer la seguridad en Culiacán, así lo señaló Guadalupe Zavala Yamaguchi, presidenta de CANACO, quien explicó que gracias a las denuncias de los comercios es posible identificar qué zonas necesitan con urgencia botones de pánico y medidas adicionales de protección.
En este sentido, anunció que el Gobierno del Estado entregará los primeros 100 botones de pánico a negocios de la capital sinaloense, de un total de 500 solicitados. La inversión inicial asciende a 700 mil pesos, con un costo de 7 mil pesos por dispositivo.
”Los que solicité y me autorizaron fueron 500, pero ahorita mandé a la lista de 100 o sea quedamos que iban a estar dando 100 en 100, que primero íbamos a hacer la entrega de 100 botones en eso estamos”.
Los sectores de Barrancos, La Conquista y el Centro son las áreas prioritarias, al concentrar la mayor incidencia de robos. Los dispositivos estarán conectados al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), lo que permitirá enviar alertas instantáneas a la Secretaría de Seguridad Pública para una respuesta más rápida ante emergencias.
Zavala Yamaguchi reiteró que, además de los botones, la denuncia ciudadana es clave para construir un entorno más seguro, pues especificó que reportes de los comercios ayudan a garantizar que los botones de pánico lleguen a donde más se necesitan.
”Mira fíjate una cosa increíble, porque tratamos de ubicar nosotros por medio de la fiscalía, pero resulta que no hay reportes o sea no reportan los asaltos, entonces lo que nosotros mirábamos por ejemplo que era el sector Barrancos, el sector de La Conquista, el centro que fue el que más vimos y buscamos incluso también parte de Las Quintas, que ya a veces el asalto a aquel de la joyería, pero sí, tuvimos que andar incluso a hasta buscando porque difícilmente se puede uno comunicar a veces las malas noticias vuelan pero sí, fue complicado comunicarnos con los mismos socios y que obviamente también recordarles que representamos a todo el sector comercio y que también estamos abiertos a apoyar a otros, al comercio en general”.