spot_img

Venezuela ofrece 5 millones de hectáreas para inversiones agrícolas de Irán

El presidente Nicolás Maduro dijo que Irán prometió "trasladar" todo su conocimiento para el "desarrollo integral" de la agricultura y la industria

Fecha:

Venezuela ofrece al menos cinco millones de hectáreas de tierras para acuerdos de inversión agrícola con productores de Irán y otros países, anunció el lunes (12.09.2022) el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo.

“Estamos poniendo a disposición de cinco a siete millones de hectáreas que tiene nuestro país por desarrollar para llegar a 30 millones de hectáreas cultivables”, que “pondríamos a disposición de empresarios y productores (extranjeros) para producir acá”, dijo el responsable en la presentación de una feria científica, tecnológica e industrial que Venezuela realizará con Irán en Caracas entre el 14 y 18 de septiembre.

Venezuela sufrió una aguda escasez de alimentos básicos como el maíz, ingrediente principal de sus tradicionales arepas.

El desabastecimiento alcanzó picos entre 2014 y 2019. A partir de este último año, la flexibilización de férreos controles de cambio y precios vigentes en dos décadas de gobiernos chavistas dieron oxígeno a la agricultura y la industria local, que aún están lejos de sus mejores días.

Castro Soteldo: “no es regalo”

Un reporte publicado a principios de agosto por la agencia de noticias Tasnim citó al ministro de Irán para Asuntos Económicos, Mohsen Kushki Tabar, diciendo que el país sudamericano cedería un millón de hectáreas cultivables a esa nación asiática, lo que despertó fuerte controversia.

Semanas después la embajada iraní en Caracas matizó: “Venezuela es uno de los mejores países para la agricultura, lo que puede atraer muchos inversionistas, pero no ha habido negociación o acuerdo” para “la entrega de un millón de hectáreas de tierra. Hay que detener falsas propagandas al respecto”.

“Hubo mucha especulación por allí, malsana, de que estábamos regalando un millón de hectáreas a Irán, eso no es cierto”, dijo este lunes Castro Soteldo.

El pasado 31 de agosto, el presidente Nicolás Maduro pidió a productores agrícolas de Latinoamérica unirse a proyectos de inversión rural en el país. “Estoy invitando a todos los inversionistas de Argentina, Brasil y Uruguay, y ahora Colombia, que vengan a trabajar la tierra de Venezuela”, dijo Maduro.

Castro Soteldo expresó que el objetivo es abastecer el mercado interno y exportar el excedente. “Hemos alcanzado una producción nacional cercana al 84% del 100% de lo que consumimos”, aseveró.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Cese al fuego en Gaza permite retorno de hasta 500 mil personas desplazadas

Miles de palestinos regresan a zonas del norte de Gaza tras el inicio del cese al fuego propuesto...

El ABC de la destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú

Dina Boluarte fue destituida como presidenta de Perú el pasado 9 de octubre luego de que el Congreso...

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025

El Comité Noruego del Nobel, anunció que este año, el Premio Nobel de la Paz es para María Corina Machado,...

¿Qué contempla la primera fase del acuerdo entre Hamás e Israel?

Después de meses de guerra y una crisis humanitaria sin precedentes, Israel y Hamás dieron un paso clave al aprobar...