spot_img

Para recuperar la paz en Sinaloa, Coparmex y Culiacán Participa IAP presentan plan de 50 acciones

Se buscará un trabajo entre autoridades, empresas y sociedad en general

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- A un año de los hechos de inseguridad que han marcado al estado, Coparmex y Culiacán Participa IAP llevaron a cabo un foro en el que presentaron una nueva estrategia de acciones de paz positiva, con el Plan Integral de Recuperación para regresar la tranquilidad en la capital sinaloense.

Durante el encuentro, se destacó que, en comparación con el año anterior al inicio de los hechos de violencia en 2024, los delitos han registrado un repunte: los homicidios aumentaron 3.5 veces en Sinaloa y 4 veces en Culiacán; mientras que el robo de vehículo creció 2.5 veces en el estado y 3.5 en la capital.

No obstante, también se informó que este año las autoridades han implementado operativos que permitieron recuperar más de 2 mil vehículos y asegurar 1,889 unidades.

Javier Llausás Magaña, presidente del Consejo de Culiacán Participa IAP, explicó que la estrategia se enfoca en un plan de recuperación y la construcción de paz en la ciudad.

”El plan tiene tres objetivos, recuperar la confianza primero en nosotros entre nosotros, dos en la económica y tres en la confianza con las instituciones tenemos que trabajar juntos sociedad y gobierno siempre a pesar de la adversidad y vienen cuatro programas uno de jóvenes, jóvenes rescatando jóvenes, dos empresaS y comunidad, vamos a pedirle a las empresas que se vuelquen a las comunidades y el tercero es familia y sociedad, la familia es la base de la sociedad vamos a revisar qué nos pasó, qué no hicimos bien para hacerlo y el último, el más importante el de nuestras instituciones, el cuarto programa trabajar de la mano de nuestras instituciones”.

 

El objetivo, dijo, es aprovechar el potencial turístico del estado, la fortaleza de sus comunidades y la participación ciudadana para reconstruir el ánimo social, la economía y la confianza en las instituciones.

Como parte del plan, se pondrán en marcha 50 acciones iniciales, entre ellas:
* Presentar un informe mensual de economía y paz.
* Instalar mesas de seguridad y justicia en Culiacán.
* Formar un Consejo Ciudadano para la recuperación de Culiacán.
* Crear un Consejo de Jóvenes para la ciudad.
* Fundar un Centro de Estudios para la Paz y el Liderazgo Social.

El líder social subrayó que uno de los pilares más importantes será la dignificación policial, es decir, fortalecer la confianza de la población en las instituciones de seguridad para poder reconstruir el tejido social.

“Es fundamental y a veces el ciudadano de hecho, ese va a ser el programa enseñarle a la sociedad, cuál es el papel de una policía municipal, una estatal, una guardia nacional a veces como ciudadanos pensamos que es lo mismo y no, son tareas muy diferentes vamos a trabajar primero para dignificar esa profesión hasta que una mamá quiera que su hijo sea policía, cuando el día que nosotros queramos que nuestros hijos sean policías, en ese momento creo que habremos terminado la tarea y ahorita no es así, ahorita hay miedo de ser policía, por lo que está pasando y por eso nuestra consideración a los policías que siguen en la corporación trabajando por nosotros y a las corporaciones militares”.

Javier Llausás agregó que recuperar Culiacán y Sinaloa no será tarea sencilla, pero con la unión de la sociedad y la participación de todos se puede lograr.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

SEPyC ha identificado casos de depresión en secundaria y bachillerato

Culiacán, Sinaloa. – En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Educación...

Las sinaloenses encuentran apoyo y acompañamiento en los Centros de Justicia

Culiacán, Sinaloa.- En Sinaloa, los Centros de Justicia para las Mujeres se consolidan como espacios de apoyo y...

Crece “El Andador de la Salud”: Este espacio de Culiacán contará con 52 nuevos consultorios médicos

Culiacán, Sinaloa.- El “Andador de la Salud”, ubicado de manera paralela al Paseo del Ángel, continúa consolidándose como...

Sinaloa presenta 1,440 nuevos casos de cáncer al año; Encauza lanza la Cuponera Rosa para apoyar a pacientes

Culiacán, Sinaloa.- En el estado se registran cada año alrededor de 1,440 nuevos casos de cáncer, siendo el...