spot_img

Sinaloenses se preparan para la cena mexicana del Grito de Independencia

En el Mercado Garmendia de Culiacán encontrarás todo, desde los ingredientes para la comida hasta el atuendo que usarás esa noche

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – Si hay algo que nos caracteriza a los mexicanos y a los sinaloenses es nuestra alegría y voluntad para celebrar las fechas más importantes, el 15 de septiembre, Día del Grito de Independencia, es una de las fiestas más esperadas en el año, se preparan con anticipación buscando el menú, decoración y atuendos a portar por cada uno de los invitados.

Uno de los lugares dónde podemos encontrar todo lo necesario para esta cena mexicana en la capital del estado es el Mercado Garmendia, la mayoría de las familias optan por preparar pozole una comida completa y de un costo accesible que alcance hasta para el recalentado, así lo explicó Fernando, de Carnicería Medina.

“Si pues ahorita lo que la gente lleva es el pozole más que nada, y pues para unas 10 personas más o menos unos 3 o 4 kilos de espinazo cargado queda muy bueno y unos dos kilos de nixtamal, ya con eso queda para unas 10 personas y pues pal recalentado, para que quede pal recalentado, y le viene saliendo más o menos como alrededor de unos 500 pesos”.

Sin duda alguna el pozole es del gusto de gran parte de la población, acompañándolo con lechuga, cebolla blanca y rábanos, verduras también de precio accesible y que son fáciles de encontrar en el mercado, súper, hasta abarrotes, con un costo que no rebasa los cien pesos por las tres cosas.

En cuanto a la ropa, Iván Arturo Cabrera, quien se encuentra en el local 53 del Mercado Garmendia, ofrece todo lo necesario para los atuendos mexicanos de esta cena del “Grito”, recordando también que es válido reciclar las vestimentas del año anterior.

“Los precios son económicos, son muy accesibles, el más económico siempre es el de falda mexicana con su blusita en las niñas y estamos hablando en promedio de 320 pesos, de niño todavía son más económicos en el traje de manta liso, estamos hablando que están oscilando entre los 200 pesos y ya un niño grandecito de 12 años, 230; los collarcitos 10 pesos cada uno, bigotes 20 pesos, pañuelitos 25 pesos, son accesorios económicos que van haciendo conjunto y juego, hay gente que ya tiene incluso algunos trajes de la familia, del otro hijo, de un sobrino, y nada más vienen por un sombrerito, algunos bigotes, algunos collares, y así van armando, el reciclado también es muy bueno”.

De esta manera y, en resumen, la cena del 15 de septiembre puede variar entre los 3 mil a 5 mil pesos en promedio por familia de 10 integrantes, donde incluimos el pozole como comida, la vestimenta y hasta la decoración, que si se arma la coperacha o se reparten los productos entre los asistentes se siente menos el gasto.

Cada 15 de septiembre, Día del Grito de Independencia en México es un momento oportuno para la convivencia y celebración en todo el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Juan de Dios Gámez supervisa obras del “Sendero Seguro” en el bulevar Agricultores

Culiacán, Sinaloa | Como parte de la estrategia interinstitucional encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,...

Ayuntamiento de Culiacán invita a aprovechar descuentos en multas y recargos durante la Semana Patria

Culiacán, Sinaloa | En el marco de las conmemoraciones por la independencia de México, el Ayuntamiento de Culiacán...

7 municipios de Sinaloa piden apoyo al Gobierno Estatal para realizar festejos patrios

El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas señaló que se apoya con recurso extraordinario.   Culiacán, Sinaloa |...

Análisis revela que hechos de inseguridad afectan la salud emocional de jóvenes en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– En el municipio de Culiacán, un 45% de los jóvenes afirma sentirse con ansiedad y depresión...