spot_img

Sinaloa busca posicionarse a nivel nacional en el desarrollo de la industria audiovisual

Fecha:

Mazatlán, Sinaloa.- El estado de Sinaloa formó parte del Foro México Audiovisual (MEXAV), que se realizó en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México, en el marco de su 80 aniversario.

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, señaló que el evento fue organizado por CANACINE, AMACC, MPA-México y la Federación Mexicana de
Productores, con el respaldo del IMCINE y el patrocinio de Netflix, con el objetivo de fortalecer el ecosistema audiovisual mexicano y posicionar al país como un polo global de producción cinematográfica.

“En Sinaloa abrimos las puertas al cine y a las producciones audiovisuales porque sabemos que cada escena filmada aquí se convierte en una ventana al mundo. El cine genera empleo, impulsa la proveeduría local, atrae turismo y proyecta la riqueza de nuestra cultura, paisajes y tradiciones. En la Secretaría de Turismo creemos que el séptimo arte también es motor de desarrollo y orgullo para Sinaloa”, explicó.

La Secretaría de Turismo de Sinaloa participó a través de su enlace de Comisiones Fílmicas, como parte del esfuerzo institucional por integrar al estado en las dinámicas nacionales de producción, coproducción y atracción de filmaciones.

La funcionaria estatal resaltó que esta presencia permite abrir canales de diálogo con productoras, plataformas y autoridades de otros estados, así como reforzar las estrategias para promover a Sinaloa como destino
fílmico competitivo.

Durante el evento, se anunció una inversión de 1,000 millones de dólares por parte de
Netflix para producciones mexicanas en los próximos cuatro años, así como una inversión conjunta de más de 270 millones de pesos entre el Gobierno Federal y la plataforma para modernizar los Estudios Churubusco.

Estas acciones reflejan el creciente interés por fortalecer la industria en todo el país, incluyendo regiones con alto potencial como Sinaloa.

La participación en MEXAV 2025 representa una oportunidad estratégica para posicionar al estado dentro del mapa nacional de desarrollo audiovisual, al tiempo que refuerza la visión de una política pública coordinada entre cultura, turismo e industria creativa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Con 76 incendios forestales y 46 sismos en 2025, PC insiste en preparación ante desastres

Culiacán, Sinaloa.- En lo que va del 2025, el estado ha registrado 46 sismos, siendo el más fuerte...

ASE notifica a Ayuntamiento de Guasave por observación en presunta compra irregular de patrullas

Culiacán, Sinaloa.- La Auditoría Superior del Estado notificó al Ayuntamiento de Guasave sobre las presuntas irregularidades en la...

Solo el 16 de septiembre será inhábil: SEPyC llama a respetar el calendario escolar

Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa (SEPyC) reiteró que el próximo lunes...

Para controlar la rickettsiosis es necesario establecer medidas preventivas en hogares y zonas donde sea detectado el vector

Culiacán, Sinaloa. - Es de suma importancia tomar las medidas preventivas de higiene y limpieza en los hogares...