spot_img

Firman acuerdo para implementar modelo de paz en secundarias de Culiacán y Navolato

A través del modelo de intervención de SUMA Sociedad Unida I.A.P., se busca empoderar a jóvenes como agentes de cambio en sus escuelas y comunidades

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | Con el objetivo de fomentar una cultura de paz y construir comunidades más seguras, autoridades educativas de escuelas secundarias públicas de Navolato y Culiacán firmaron un acuerdo de colaboración para implementar el modelo de intervención desarrollado por SUMA Sociedad Unida I.A.P.

El director de esta organización, Iván Velázquez Aréchiga, explicó que este modelo busca transformar los entornos escolares y comunitarios mediante el empoderamiento de las juventudes como actores clave en la prevención de la violencia y la promoción de la paz.

“Estamos convencidos de que estas herramientas son una parte apenas de las actividades que debemos emprender como comunidad para abrir esos espacios para los jóvenes, para brindarles formación, generar conocimiento también con los jóvenes, pero también aprender de ellas y ellos, cómo visualizan la problemática de su entorno, de sus propias familias, de sus comunidades, de sus colonias, de los poblados donde viven, y qué soluciones pueden aportar a través de sus propias habilidades, herramientas y características”.

Este modelo es posible gracias a la colaboración entre la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), la propia organización SUMA, así como organismos de la sociedad civil, universidades, empresarios, activistas y entes gubernamentales.
La implementación se enfocará en 59 escuelas secundarias de zonas urbanas y rurales de Culiacán y Navolato, con el propósito de generar liderazgos positivos entre las y los adolescentes.

Entre las principales actividades del modelo de intervención se encuentran: Súmate por la Paz, Líderes de Paz, Murales por la Paz, un proyecto que contempla la creación de 171 murales comunitarios entre agosto y diciembre de 2025 como herramienta de expresión y promoción de valores.

Y, además, a través del Área de Seguimiento, se da continuidad a las labores implementadas, asegurando que permanezcan activas y sostenibles en cada plantel.

Con estas acciones, las instituciones participantes buscan generar espacios seguros y positivos que contribuyan al desarrollo integral de la juventud sinaloense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

En Sinaloa el 80 % de asesinatos de mujeres se cometen con armas de fuego: Ana Chiquete

La titular de Semujeres reiteró que desde diversas instancias se da acompañamiento a las familias de la víctima. Culiacán,...

Suspenden festejos patrios en San Ignacio por falta de condiciones de seguridad

Ayuntamiento de San Ignacio informa que cancela ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile Cívico del 16...

En Sinaloa el 80 % de asesinatos de mujeres se cometen con armas de fuego: Ana Chiquete

La Dra. Eneyda Rocha, expresó que por la alta afluencia de personas, las brigadas continuaran brindando sus servicios...

Este sábado 13, en Mazatlán, inician audiciones para el 26º Festival de Rock Sinaloa

Serán 9 las primeras bandas; el sábado 20 seguirán en Culiacán y el 27 en Los Mochis, para...