Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado anunció la realización de un foro de parlamento abierto con el objetivo de diseñar estrategias y propuestas que permitan crear una Ley de Fomento de Sociedades Cooperativas en Sinaloa.
El evento se llevará a cabo el próximo viernes 3 de octubre en el auditorio de la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM), en Los Mochis, donde se instalarán mesas de trabajo para escuchar a las cooperativas y a la ciudadanía.
El diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda, destacó que este ejercicio busca generar mejoras para las cooperativas existentes en el estado y abrir un espacio de diálogo ciudadano.
“Pueden participar todas las personas que están involucradas en cooperativas pesqueras, pero hay cooperativas de consumo, cooperativas de ahorro, no nada más a las cooperativas de pesca, es en general, hay cooperativas ya ahora de sembrando vida, hay cooperativas de universidades como en Chihuahua que van a participar también en encuentro, experiencias de los estados de Sonora, Chihuahua, Baja California, también van a concurrir en este foro para ver cuál ha sido la experiencia que ellos tienen en el fomento a la economía social”.
La diputada Nancy Yadira Santiago Marcos, presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo y Bienestar Social, subrayó que uno de los objetivos centrales es poder realizar un censo estatal de cooperativas, a fin de conocer con precisión cuántas operan en Sinaloa.
“Una de las cosas que me gustaría que se incluya en esta ley es poder incluir un censo de cooperativas vigentes actuales que funcionen no solamente cooperativas de papel, es importante iniciar para iniciar bien y esa es la intención, crear un censo para saber realmente cuántas cooperativas existen, pero existen realmente”.
En tanto, la diputada Rita Fierro Reyes, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura, explicó que en el caso del sector pesquero se busca impulsar reformas legales que otorguen mayores beneficios, además de fomentar la equidad de género en una actividad que históricamente ha estado masculinizada.
“Con esta regulación que le vamos a intentar dar a esta nueva Ley de Fomento, creo que vamos a poder apoyar un poco más para que se consolide mejor el cooperativismo aquí en Sinaloa”.
Finalmente, el Congreso informó que las personas interesadas en participar en las mesas temáticas tienen como plazo hasta el 26 de septiembre para registrarse.
De este parlamento abierto surgirán las propuestas principales que servirán de base para la creación de la nueva ley, por lo que se extendió la invitación a la ciudadanía a participar activamente en este ejercicio democrático.





