Culiacán, Sinaloa.- El Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, informó que el sector salud de la entidad cuenta con el personal capacitado para atender pacientes heridos por armas de fuego, sin embargo, se trabaja para optimizar dicha atención y proteger a médicos enfermeras y demás trabajadores.
González Galindo destacó que se crearán estrategias para proteger la unidad médica, a través de nuevos protocolos para este sector ante la escalada de la violencia en todo el país, destacó.
“Sobre todo darles protección desde legal a los trabajadores que están ahí, si hubiera algún incidente, que no sean sustraídos, yo creo que eso es muy importante porque eso detonó en mucho la manifestación, la protección y la seguridad para nuestro personal, lo siguiente fue eficientizar el área donde están, e incrementar la protección, las medidas de seguridad, buscar equipos digitales para que la gente que entren sean personas registradas, checar lo del tema de las cámaras, fortalecer las cámaras de video vigilancia, junto con ello buscamos también el tema de la credencialización, una credencial única, entonces creo que ellos tienen que trabajar en eso, nosotros ya estamos haciendo lo propio, el respaldo del Gobernador es lo más importante y estamos con el sector salud, seguimos atendiéndolos pero buscando eficientizar para que no vaya a haber ningún daño a la población”.
Refirió que instituciones como el mismo Hospital General, ISSSTE, IMSS, entre otros, no cuentan con personal militar para la atención a personas heridas por este tipo de sucesos, sino que la prioridad debe radicar en la salvaguarda de la vida de cada persona.