La Facultad de Odontología de la UAS, cuenta con consultorios especiales para atender a bebés, niños y personas con discapacidad.
Culiacán, Sinaloa | Cuidar la dentadura desde la infancia es fundamental, ya que los dientes de leche juegan un papel crucial en el desarrollo de la salud bucal de las personas, por ello la invitación es iniciar con esta atención desde pequeños, aseguró Violeta Langarica Lizárraga, especialista de la Facultad de Odontología, de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Apuntó que es elemental también llevarlos al odontopediatra y que los padres aprendan la forma adecuada para limpiar la boca desde bebés.
“Para empezarles a enseñar a los padres la forma de higienizar su boca, que, aunque no tienen dientes, ellos están alimentándose y les quedan residuos de alimentos, entonces es un momento importante que los padres sepan cómo higienizar la boca para que el niño se vaya acostumbrando a, obviamente, tener su boquita sana”.
La especialista en odontopediatría mencionó que establecer buenos hábitos de higiene dental, como es el cepillado regular, el uso de hilo dental, una dieta con bajo contenido de azúcar y visitas periódicas al dentista, es primordial para prevenir caries, malformaciones, sangrados y otros problemas dentales a largo plazo.
“Cuando no tenemos dientes iniciamos con unas gasitas o unos aditamentos especiales para bebés, posteriormente ya que ellos tienen dientes empezamos a utilizar el cepillo correspondiente al tamaño de su boquita ya con cerdas dentales y utilizando la cantidad adecuada de pasta dental y así sucesivamente van creciendo y se va cambiando de tipo de cepillo y se va cambiando de cantidad y de tipo de pasta”.
La Facultad de Odontología de la UAS, cuenta con consultorios especiales en Ciudad Universitaria, donde, en el caso de bebés de 0 a 12 meses se atienden los miércoles de 10:00 a 12:00 horas, mientras que de lunes a jueves, de 1:00 a 5:00 de la tarde, son los turnos asignados para los infantes, además de que se tiene también una atención especializada para pacientes con discapacidad los jueves de 10:00 a 12:00 horas.





