spot_img

Día Mundial Sin Automóvil: ¿Qué tanto te afecta el uso del auto en Sinaloa?

Fecha:

Está conmemoración busca dar alternativas para disminuir los efectos negativos de utilizar excesivamente estos vehículos.


 

Culiacán, Sinaloa | Cada 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial Sin Automóvil, una fecha que invita a reflexionar sobre cómo el transporte motorizado impacta la vida urbana, la salud y la calidad de vida.

La iniciativa busca fomentar alternativas como caminar, usar la bicicleta o el transporte público, así como reducir los desplazamientos innecesarios en automóvil.

En México, los efectos del transporte motorizado son preocupantes: se estima que 20,496 muertes al año son atribuibles a la exposición en el aire exterior, contaminante directamente relacionado con el uso de vehículos.

En Sinaloa, el uso excesivo del automóvil ha contribuido significativamente a la contaminación y problemas de salud.

Ricardo Gastélum, ejecutivo de proyectos de MAPASIN, destacó que entre los daños más comunes se encuentran problemas en el sistema respiratorio y los efectos del sedentarismo, consecuencia de los largos periodos que la gente pasa sentada en sus autos.

“Afectaciones más allá del tráfico y más allá de la siniestralidad vial tiene que las ciudades se orienten hacia el transporte particular, hacia hacia el automóvil tiene también afectaciones en la salud pública y la manera más directa de entenderla son las enfermedades respiratorias, pero también enfermedades cardiovasculares, entre más uses el automóvil quiere decir que menos estás moviendo, a pesar de que tú salgas a tu trabajo, a tu escuela, a satisfacer tus necesidades de abasto de salud, de educación, sigue siendo una manera una movilidad inactiva la que estás haciendo porque no lo estás haciendo con tu fuerza, no lo estás haciendo con tu esfuerzo, con tu energía, es sedentarismo al final de cuentas”.

Además de la contaminación, el uso del automóvil también representa un riesgo constante de accidentes. En Culiacán, hasta este 2025, se han registrado más de 1,700 incidentes, muchos de ellos con fallecimientos o personas lesionadas.

“Tanto las personas lesionadas, como los siniestros que tienen registro de personas con lesiones sean cada vez menores. Recordemos el objetivo general del enfoque sistémico es la reducción de muertes y la reducción de lesiones graves por siniestros viales, entonces en medida de lo posible lo que nosotros debemos de hacer es apostar a que la severidad de la siniestralidad vial de la ciudad, llámese siniestros viales con consecuencia de lesionados y en consecuencia de muertes en sitio, pues cada vez sea menor”.

Para reducir estos impactos, expertos recomiendan acciones como:

*Optar por caminar o usar la bicicleta para trayectos cortos.
*Planificar viajes y evitar desplazamientos innecesarios en automóvil.
*Adoptar vehículos eléctricos o híbridos cuando sea posible.

Actualmente, el 49% de los desplazamientos en México dependen del automóvil particular, mientras que 34% utiliza transporte público, incluyendo un 17% que recurre a aplicaciones de movilidad para completar sus trayectos.

Los largos desplazamientos no solo son un reto individual; reflejan un desafío urbano más amplio, pues la congestión vial y la presión sobre el transporte público afectan a millones de personas y generan un costo ambiental significativo.

Este 22 de septiembre, al dejar el automóvil y optar por alternativas más sostenibles, no solo se protege la salud individual, sino también el medio ambiente y la calidad de vida urbana.

Una acción pequeña, como caminar o usar la bicicleta, puede hacer una gran diferencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pronostican alta probabilidad de lluvias para el Sur de Sinaloa y zonas de montaña

El Huracán Narda puede incrementar a categoría 2, sin embargo, no se espera que toque costas nacionales, puntualiza...

Latinoamérica se une en el Foro Abierto, Medios Públicos para la Democracia

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de 12 países, TAL, Televisión América Latina, convocó al Foro Abierto Medios...

Se prevé continúe lloviendo en el Estado debido a la entrada de humedad provocada por el monzón mexicano

Culiacán Sinaloa.- Ante la inminencia de que continuarán las lluvias en el Estado, principalmente en municipios de la...

El programa del Mes del Testamento continúa en Sinaloa de septiembre a diciembre

Culiacán, Sinaloa. - En el marco del Mes del Testamento a nivel nacional, la población sinaloense debe reflexionar...