spot_img

Gobierno prepara más protección al maíz nacional

En el marco del Día del Maíz, que se celebra este lunes, la mandataria resaltó la importancia de proteger este alimento, y también de apoyar a los productores nacionales

Fecha:

De no haberse promulgado la reforma contra el maíz transgénico, todas las variedades de maíz mexicanas estarían en riesgo, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la Mañanera del Pueblo.

En el marco del Día del Maíz, que se celebra este lunes, la mandataria resaltó la importancia de proteger este alimento, y también de apoyar a los productores nacionales, a quienes se les otorgarán más garantías para que puedan seguir cultivando.

Dijo que se realizarán diversas acciones que próximamente serán presentadas a través del programa “Sin maíz no hay país”.

“Las variedades que tenemos fueron domesticadas durante miles de años por pueblos originarios, y ahora por campesinos. Si no las cuidamos se pueden perder; por eso, la reforma constitucional es fundamental”, insistió.

Sheinbaum Pardo también comentó que se presentará un programa más ambicioso de producción para el Bienestar, junto con el apoyo de fertilizantes gratuitos para apoyar el cultivo de maíz criollo.

México, cuna del maíz

Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), recordó que México es uno de los sitios donde se inició la agricultura.

Además, dijo, nuestra nación es la cuna del maíz, donde se domesticó hace aproximadamente 9 mil años.

Al igual que la presidenta, coincidió en que la diversidad genética del maíz es un patrimonio biológico, cultural, social y económico que se debe conocer, preservar y fomentar.

Explicó que hoy en día se han documentado 64 razas de maíz, de las cuales 59 son nativas. Se cultiva en los 32 estados del país, en climas áridos, tropicales y en todo tipo de suelos, desde nivel de mar hasta los 3 mil 400 msnm.

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

2 de octubre de 1968; a 57 años de la masacre estudiantil

Se cumplen 57 años de la masacre del 2 de octubre de 1968. El número de muertos es indeterminado, aunque la...

Sheinbaum exige a Israel repatriar a mexicanas y mexicanos de Flotilla Sumud

Tras ser interceptada la Flotilla Global Sumud por parte de Israel, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se enviaron cuatro notas diplomáticas,...

Rocha anuncia la visita de Julio Berdegué este viernes 3 de octubre a Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, anunció que será este viernes 3 de octubre cuando...

A partir de este 1 de octubre, los productores de Sinaloa recibirán 12 pesos por litro de leche

Culiacán, Sinaloa. – La Unión Ganadera Regional de Sinaloa, UGRS, encabezada por su presidente, José Alfredo Sainz Aispuro,...