spot_img

Sesionará el Consejo Estatal de Desarrollo Rural la próxima semana para definir avances de siembra en el ciclo agrícola Otoño-Invierno, anuncia Ismael Bello Esquivel

Reunión con el secretario de Agricultura Julio Berdegué, podría determinar superficies a sembrar de algunos granos, como el maíz

Fecha:

Culiacán, Sin.- El secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel anunció que la próxima semana se llevará a cabo la reunión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural, en donde se determinarán las superficies de granos a sembrar en la entidad, en base a la capacidad que se tiene de almacenamiento de agua en las presas.

Consideró que la proyección que ya se tiene, cultivos como el maíz están en análisis hasta dónde es posible considerar la ampliación de su siembra porque primero dijo, hay que tener garantizada la rentabilidad. Los precios futuros no son positivos para los productores, por lo que es importante que el productor antes de sembrar o adquirir un avío o crédito tenga ya una garantía también de que va a tener un precio y esa es la gestión que se hace ante el Gobierno Federal y la encomienda del Gobernador Rubén Rocha Moya, de buscar que el campo sea rentable, subrayó.

Bello Esquivel precisó que actualmente las presas en su conjunto están al 46% de su capacidad de almacenamiento, factor positivo para realizar una buena programación de cultivos, además de que con el actual temporal de lluvias, se estaría en posibilidades de ahorrarse el riego de asiento en algunas regiones del Estado, lo que significaría un ahorro del 30% de agua, en ese primer riego.

El secretario de Agricultura señaló que en el tema del precio, ya previamente ha realizado un recorrido por toda la entidad, reuniéndose con el sector social y privado y la petición general de los productores es de un precio mínimo de 6 mil pesos por tonelada de maíz para alcanzar un punto de equilibrio y una rentabilidad mínima.

Pero, aclaró, todo ese tipo de factores, como lo son los precios y comercialización, son los temas que se abordarán previamente con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, para de ahí, tomar decisiones concretas para el próximo ciclo agrícola otoño-invierno 2025-2026, concluyó Bello Esquivel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental; más de 280 millones de personas viven con depresión

Culiacán, Sinaloa.- Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida...

México refuerza protección de tiburones en pesca de túnidos: Conapesca oficializa medidas internacionales

En un paso firme hacia la pesca sostenible y la conservación de especies marinas vulnerables, el Gobierno de...

Del 7 al 8 de octubre , se registraron lluvias en zona de montaña del estado, generando escurrimientos...

Sinaloa registra recuperación en empleos formales; más de 10 mil personas vinculadas a través de jornadas laborales

Culiacán, Sinaloa.- En Sinaloa se ha registrado una recuperación en el número de empleos formales, informó el secretario...