spot_img

Congreso busca duplicar aulas USAER para atender a niñas y niños con discapacidad

A esta iniciativa ya se le dio una primera lectura y busca avanzar su proceso legislativo

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Desde el Congreso del Estado se busca el avance de la iniciativa para instalar el doble de aulas de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), espacios para la atención a niñas y niños con condiciones especiales como autismo o alguna discapacidad.

La propuesta impulsada por la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez ya tuvo su primera lectura en el pleno y se espera que pase a una segunda para su discusión y aprobación.

De acuerdo con la legisladora, actualmente existe un aula USAER por cada 12 escuelas en Sinaloa, por lo que el objetivo es duplicar esa cifra para garantizar una cobertura más amplia.

“Duplicar la cantidad, para también trabajar eso, que quienes están en un aula Usaer está una psicóloga, trabajadora social, hay maestras terapistas de lenguaje, entonces si en las escuelas tenemos más aulas Usaer es más la cantidad de niñas y niños que se pueden atender oportunamente, porque muchas veces la ciudadanía no sabe cuáles son los servicios que ofrecen las instituciones públicas para atender tales y cuales discapacidades o neurodivergencias”.

Ulloa Rodríguez subrayó que estos espacios representan un apoyo fundamental para los menores que requieren atención especializada y destacó que ya ha sostenido reuniones con el gobernador Rubén Rocha Moya, quien mostró disposición para destinar los recursos necesarios para la instalación de los salones.

“En una ocasión que lo platicamos con el señor gobernador, él nos dijo que si iba a haber todo el apoyo para esa iniciativa, pues él sabe que existe una demanda alta y él apoya completamente a la niñez sinaloense y también a la niñez con autismo, entonces pues vamos con todo, no solamente por el autismo, sino con todas las discapacidades”.

Asimismo, reconoció como un avance importante el reciente lanzamiento de evaluaciones de desarrollo infantil que el Gobierno del Estado aplicará a recién nacidos, con el fin de detectar oportunamente condiciones neuronales y brindar una atención temprana.

La legisladora agregó que con todas estas acciones lo que buscan es avanzar en temas de niñez, garantizar espacios inclusivos y reforzar la atención especializada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Festival Cultural Sinaloa 2025 ofrecerá 300 actividades con más de 1,500 artistas de 13 países

El Gobierno de Sinaloa llevará a cabo este festival del 04 al 26 de octubre en los 20...

Construirá IMSS tres Hospitales Generales Regionales en Sinaloa, Coahuila y Baja California Sur

• El director de Administración del Instituto, Borsalino González Andrade, dijo que el HGR de • Culiacán contará con...

Trasplante renal infantil, la causa del Cuadrangular del Bienestar de DIF Sinaloa 2025

Culiacán, Sinaloa.- Unidos por la salud de las niñas, niños y adolescentes, el Gobierno del Estado de Sinaloa...

“Vámonos pa’ Altata”: Invitan a disfrutar de gastronomía, música y cultura este 5 de octubre

Culiacán, Sinaloa.- Este domingo 5 de octubre se llevará a cabo el evento “Vámonos pa’ Altata”, como parte...