Culiacán, Sin.- Con conciertos, talleres, cine y conversatorios, en el marco de Festival Cultural Sinaloa 2025 se llevará a cabo, del 21 al 25 de octubre, la Jornada de Blues, en la que participan personalidades y agrupaciones dedicadas a promover este género en México y Sinaloa, y además se realizará un Encuentro de Jazz, con una serie de conciertos los días 16 y 17 de octubre.
En el caso del Encuentro de Jazz, este se realiza a partir del jueves 16, con un concierto en el Teatro Socorro Astol, donde se presentan las bandas Núminor, Zumbador y Héctor Zárate Jazz; y el viernes 17, con Alan González Jazz, Grupo Zumbador y Ensenada Jazz, en el Teatro Pablo de Villavicencio.
Respecto a la Jornada de Blues, estas tendrán tres sedes: el Teatro Socorro Astol para los conciertos, la Escuela de Artes José Limón para los talleres y charlas, y la Sala Lumiére para las funciones de cine.
El programa abre el martes 21 a las 11:00 horas con el Taller de Guitarra de blues, a cargo de Alejandro Mojica, y sigue a las 12:00 horas con el Taller de Batería de blues, por Ares Mojica, y a las 13:00 horas, Taller de Harmónica de blues, con Francisco Javier Flores, los cuales continúan en los mismos horarios, el miércoles 22 y jueves 23.
Los conciertos se llevarán a cabo el viernes 24 desde las 18:00 horas, en el Teatro Socorro Astol, con las agrupaciones Los Plebes Blues Band y Mazatlán Blues Society, y cierran el sábado 25 a la misma hora, La Mojica Blues Band y cierra la banda tapatía Bad Boy Band Blues Preservation.
El Ciclo de Cine de Blues inicia el martes 21 a las 14:00 horas con la proyección de la primera de cinco películas: Piano blues, dirigida por Clint Eastwood. El miércoles 22, se proyecta Godfathers and Sons, dirigida por Marc Levin; el jueves 23, se exhibe Feel like going home, dirección de Martin Scorsese; el viernes 24, Red, White & Blues, dirigida por Mike Figgis, y el sábado 25, The soul of a Man, con la dirección de Wim Wenders.