Se vivió una marcha pacífica para pedir paz hacia quienes viven en este lugar.
Culiacán, Sinaloa | Con pancartas, banderas y mensajes de paz, estudiantes de la preparatoria Rafael Ramírez, acompañados por algunos de sus profesores, realizaron una cadena humana y una manifestación pacífica al pie de la Catedral de Culiacán para expresar su apoyo al pueblo palestino.
El profesor José Ignacio Mejía López, quien encabezó la actividad, explicó que esta acción busca mostrar solidaridad con las víctimas del conflicto y concientizar a la ciudadanía sobre la situación que se vive actualmente fuera del país.
“El día de hoy estamos aquí haciéndonos presentes en la Catedral de Culiacán, por el motivo de que se cumplen dos años de el inicio del genocidio por parte del estado de Israel contra el estado de Palestina, es un acto inhumano, atroz que no para, entonces el llamado que estamos haciendo es un llamado nacional en todas las capitales, las preparatorias adheridas a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez. Estamos levantando la voz para un alto al genocidio”.
Mejía López llamó a la ciudadanía a informarse y mostrar empatía con lo que ocurre en otros lugares del mundo.
“El mundo reclama y aclama por paz, por seguridad, por alimentos por una vida mejor para todos, y eso es lo que estamos haciendo el día de hoy, sumando a la juventud, sumando a la ciudadanía en general a que el grito de Palestina es un grito por la paz, un grito por la humanidad”.
El conflicto entre Israel y Palestina lleva más de siete décadas, pero se intensificó hace dos años, cuando estallaron nuevos enfrentamientos en la Franja de Gaza.
El desacuerdo surge porque ambos pueblos reclaman el mismo territorio, lo que ha provocado miles de muertes, desplazamientos y una profunda crisis humanitaria.
Los jóvenes estudiantes que estuvieron en esta manifestación pacífica también se pronunciaron sobre el tema y comentaron que ser parte de estas actividades representa una forma de compromiso social y empatía con otras naciones.
“Es una manifestación pacífica, solo pedimos paz para los Palestinos que al día de hoy van 65,000 muertos, por eso a causa del genocidio provocado por Israel y pues la verdad es algo lamentable nosotros como estudiantes pues sí, queremos alzar la voz”.
“Buscamos como estudiantes que se pare el genocidio contra Palestina que lleva más de dos años, bueno hoy de hecho se cumplen dos años del genocidio contra Palestina entonces pues buscamos que se pare el genocidio”.
“Es muy lamentable eso que muchas personas no se sensibilicen y pues sigan así y ojalá que pues miren lo malo que está pasando hoy en día”.
Tras formar la cadena humana, los manifestantes se desplazaron sobre la avenida Álvaro Obregón, donde hicieron un llamado a la sociedad a reflexionar y actuar desde la paz y la conciencia global.