spot_img

Para evitar accidentes y proteger a sus familias, padres de familia canjean sus armas de fuego

Fecha:

Los módulos de canje estarán activos hasta este viernes 10 de octubre en Guasave, Juan José Ríos y Sinaloa municipio


 

Padres de familia que decidieron por la tranquilidad y seguridad de sus hogares, acudieron a los módulos del Desarme Voluntario a entregar de manera anónima las armas de fuego que guardaban en sus domicilios, y a cambio llevarse un estímulo económico en efectivo.

Ciudadanos compartieron que fue a través de publicaciones en redes sociales y folletos que se enteraron de que esta campaña estaría activa este mes en Guasave, Juan José Ríos y Sinaloa municipio, por lo que tomaron la decisión de ir a su módulo más cercano a canjear las armas que tenían en casa, con la finalidad de prevenir accidentes que afectaran a sus seres queridos, principalmente niños y niñas.

Los participantes destacaron que, al acudir a los módulos, la atención es completamente anónima pues no se les pregunta ningún tipo de dato personal. Además, los militares que llevan a cabo el proceso de canje no cuestionan sobre la procedencia del arma, dándose un acercamiento de confianza entre gobierno y sociedad.

“Vi las publicaciones y para seguridad más que nada de mi familia y ya no tener ni un arma en casa, invito a que vengan a participar si tienen un arma en casa que vengan y la donen, se da un estímulo muy bueno”.

“Me dieron un folleto y a través del folleto dije aquí es cuando yo tengo que llevar el arma porque no la puedo tener aquí en casa, invito a la gente a participar, a dejar sus armas, que no las tengan en sus casas por los accidentes”.

El Desarme Voluntario es un programa preventivo que se implementa en coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, los Ayuntamientos y Gobierno del Estado, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con la finalidad de prevenir lesiones, violencia, accidentes y muertes al interior de los hogares. A cambio de las armas y explosivos, se entrega un incentivo económico que va de los $2,000 hasta los $15,000 dependiendo del artefacto a entregar.

El programa continuará activo hasta este viernes 10 de octubre en Guasave, Juan José Ríos y Sinaloa, para posteriormente trasladarse a los municipios de Eldorado y Navolato. Se invita a la ciudadanía a entregar sus armas de fuego o explosivos de manera segura y anónima por el bienestar de sus familias. Para más información o dudas se pone a disposición la línea 6671263780 para llamadas y WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Tras agresión, el Grupo Interinstitucional asegura armas, municiones y reduce a 2 presuntos delincuentes en Elota

Luego de haber sido agredidos, elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de...

Grupo Interinstitucional recupera vehículos robados en distintos operativos en Culiacán

Culiacán, Sinaloa | Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la...

En Navolato, el Grupo Interinstitucional asegura un vehículo, armas largas, cargadores y cartuchos

Navolato, Sinaloa | Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la...

Grupo Interinstitucional realiza revisión de rutina en el Centro Penitenciario Aguaruto, en Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación...