spot_img

Alertan por riesgos de uso de IA en niñas y niños

Fecha:

Emitieron una alerta a madres, padres de familia y tutores sobre los riesgos asociados al uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) por parte de niñas, niños y adolescentes, especialmente plataformas como Google Gemini, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina.

Según la dependencia, este tipo de tecnologías, aunque útiles, no están diseñadas específicamente para niñas y niños y pueden generar contenido inadecuado, sesgado o incluso falso.

“Esto es especialmente peligroso en edades en las que los menores aun no desarrollan completamente su capacidad crítica y pueden asumir como verdad todo lo que la IA les presenta, sin distinguir entre información confiable y contenido engañoso”, detalló.

Esto, dijo, representa un peligro para el desarrollo crítico de las y los niños, quienes podrían interpretar como verídica toda la información que reciben sin contar aún con las herramientas para diferenciar entre datos confiables y engañosos.

Entre los principales riesgos identificados por la SSC se encuentran:

  • Acceso a contenido inapropiado o erróneo
  • Recolección y mal uso de datos personales
  • Dependencia tecnológica o emocional
  • Reforzamiento de estereotipos y sesgos culturales

La Policía Cibernética advirtió que el uso sin supervisión de estas herramientas puede fomentar relaciones de confianza excesiva entre las y los niños y las personas asistentes de IA, lo cual podría sustituir el acompañamiento de personas adultas responsables, educadores o profesionales de la salud mental.

Recomendaciones

Si bien no se han reportado casos específicos en la capital del país, las autoridades destacaron la importancia de la prevención y educación digital, por lo que han compartido una serie de recomendaciones dirigidas a madres, padres, tutores y docentes para proteger a las y los niños en entornos digitales:

  • Establecer hábitos de navegación seguros y horarios limitados
  • Evitar el contacto con personas desconocidas en línea
  • Usar plataformas y navegadores diseñados para niñas y niños
  • Actualizar frecuentemente los sistemas y aplicaciones
  • Enseñar sobre el uso de contraseñas seguras y la importancia de no compartir información persona
  • Fomentar el diálogo abierto sobre los riesgos digitales
  • Instalar y mantener software de protección, como antivirus y antimalware

La SSC subrayó que la colaboración ciudadana y la supervisión adulta son clave para garantizar la seguridad digital de las y los niños y prevenir delitos cibernéticos.


Con información de Once Noticias 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Proteínas alternativas de fuente vegetal e insectos pueden ser soluciones sostenibles y saludables para la alimentación

Culiacán, Sinaloa.- La investigación en proteínas alternativas es crucial porque ofrece soluciones sostenibles y saludables para la alimentación...

Padres usan la IA de niñera y sus hijos creen que es real

Detrás de la pantalla, una voz paciente nunca se cansa de hablar sobre trenes, princesas o dinosaurios. Nunca...

Gobernador Rocha entrega el Premio al Mérito Científico 2025

Culiacán, Sinaloa.- Al hacer la entrega del Premio al Mérito Científico “Dr. “César Abelino Ordorica Falomir” 2025 al...

ChatGPT lanza función para integrarse con otras aplicaciones

OpenAI presentó Apps SDK, una función que integra su chatbot con aplicaciones cotidianas. Booking, Spotify y Canva figuran...