spot_img

Se refuerzan acciones coordinadas para la atención y prevención de la violencia familiar en Sinaloa

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | Con el compromiso de fortalecer la articulación institucional y consolidar políticas públicas que garanticen una vida libre de violencia para mujeres, niñas y adolescentes, se llevó a cabo la Décima Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para la Atención y Prevención de la Violencia Familiar (CEPAVIF).

La sesión fue encabezada por la Secretaria de las Mujeres, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, y la M.C. Rosa María Gámez Mendívil, Secretaria General Ejecutiva del CEPAVIF, quienes destacaron la importancia de mantener un trabajo constante entre los distintos niveles de gobierno para prevenir y atender la violencia familiar en todas sus formas.

Durante el encuentro participaron enlaces municipales, secretarios de Ayuntamiento y titulares de las 20 Instancias Municipales de las Mujeres, quienes compartieron avances, retos y estrategias locales para mejorar los mecanismos de detección, atención y canalización de casos de violencia.

La Secretaria de las Mujeres, Lcda. Ana Francis Chiquete, subrayó que la erradicación de la violencia requiere del compromiso y la colaboración de todas las instituciones, por lo que este tipo de espacios resultan fundamentales para fortalecer las rutas de atención y garantizar el acceso a la justicia para las víctimas.

“El gobernador ha sido muy claro en su mensaje, en Sinaloa la justicia social empieza en los hogares y ninguna forma de violencia, puede tener cabida en una sociedad que aspira a la paz y la seguridad, así que desde el gobierno del Estado y a través de la Secretaría de las mujeres, hemos construido una agenda sólida y articulada en materia de prevención y atención a la violencia familiar. Durante este año, se han fortalecido los trabajos de los consejos municipales para la prevención y atención de la violencia familiar, los Compavif alcanzando prácticamente todos los municipios con capacitaciones, y herramientas de actuación que les permita brindar una atención oportuna y sobre todo sensible. Asimismo, se ha consolidado el grupo Hombres Trabajando(se), un modelo de intervención que promueve la reeducación y la reflexión en hombres, generadores de violencia, con el objetivo de transformar conductas y prevenir reincidencias”, indicó Chiquete Elizalde.

Por su parte, la M.C. Rosa María Gámez Mendívil, enfatizó el trabajo que se esta haciendo con hombres como parte de la reeducación de no violencia, compartiendo que la capacitación con 352 acciones, teniendo como resultado 9 mil 798 mujeres,

4 mil 674 hombres y 88 personas de la comunidad LGBTQIA+ capacitadas en distintos temas de prevención.

“Les presentamos los avances de la atención del grupo de hombres trabajandoSE, decirles que se han dado 58 atenciones a lo largo de estas 14 sesiones en promedio están atendiendo seis hombres por sesión”, puntualizó la titular de CEPAVIF.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de las Mujeres y el CEPAVIF, reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos y la construcción de entornos seguros y libres de violencia para todas las familias sinaloenses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Eventos deportivos dinamizan la actividad turística en Mazatlán

El puerto recibirá a miles de visitantes nacionales e internacionales al cierre de 2025 con L’Etape Mazatlán by...

Dra. Eneyda Rocha Ruiz invita a la prevención y detección oportuna del cáncer de mama Sistema DIF Sinaloa

Participa la DRA. Eneyda Rocha en el programa enlace rosa, invita a la prevención del cáncer de mama   Salvador...

Ayuntamiento de Culiacán espera concluir el 2025 con 160 calles pavimentadas

Culiacán, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Culiacán planea entregar un total de 160 calles pavimentadas este 2025, en diversas...

Hospitales en Sinaloa fortalecen atención en enfermedades del corazón

Culiacán, Sinaloa.- Según datos del INEGI, las enfermedades del corazón se mantienen como la principal causa de muerte...