spot_img

Inaugura Titular de SEPyC IV Congreso Internacional de Formación Docente

Fecha:

Uno de los objetivos de este encuentro es impulsar los principios de la Nueva Escuela Mexicana


 

Mazatlán, Sinaloa | A través de nuestras escuelas normales y de nuestros centros de actualización del magisterio, seguiremos impulsando procesos de mejora continua que respondan a los principios de la Nueva Escuela Mexicana, una escuela que forma con ética, con inclusión, pero también con amor a la vida”, expresó la Lic. Gloria Himelda Félix Niebla, al inaugurar en este puerto el Cuarto Congreso Internacional de Formación Docente, convocado por el Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Educación Pública y Cultura.

La Titular de la SEPYC también comentó: “Celebramos la presencia de destacadas y destacados conferencistas que convergerán durante estos días y que enriquecerán este espacio con su pensamiento y con su experiencia. Su participación honra este encuentro y fortalece de manera colectiva, sobre todo los rumbos de la educación en Sinaloa, tal y como nos lo ha instruido nuestro Gobernador, el Doctor Rubén Rocha Moya”.

Agregó que toda transformación comienza en el movimiento, con la apertura y con el diálogo permanente, y nos llena de orgullo que en Sinaloa se realicen eventos de esta trascendencia, ya que en él convergen académicos, investigadores, cuerpos académicos y estudiantes comprometidos con una misma causa: formar a las y los docentes que darán vida al Sinaloa y el México de mañana.

Félix Niebla precisó que la docencia es más que una profesión: la docencia es una gran vocación, es un acto de fe en el ser humano, es una entrega que indudablemente deja huella más allá del tiempo; el espíritu docente es generoso, es paciente, es visionario, pero también entiende que sembrar conocimiento es también sembrar conciencia, sembrar libertad y sembrar esperanza, y no solo enseñan contenidos, sino que forman ciudadanos íntegros y por eso este congreso tiene un valor especial.

Por su parte, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Dr. Rodrigo López Zavala expresó: “Este congreso está organizado en tres ejes temáticos, en donde fueron convocados los estudiantes, los profesores, para que presentaran sus ponencias; así mismo los talleres que se organizaron; las conferencias mismas están organizadas en torno a esos tres ejes temáticos: Políticas y prácticas en la formación de docentes: La inteligencia artificial en educación y, no puede estar de lado, La investigación educativa para el desarrollo”.

En el Congreso participan especialistas de España, Argentina, Estados Unidos, Perú y México, y está dirigido principalmente a profesores y estudiantes de las escuelas normales de Sinaloa y a los centros de actualización del magisterio quienes, durante tres días, hasta el viernes 17 de octubre, participarán en actividades académicas, como son: ocho conferencias magistrales, dos conversatorios, siete talleres y la presentación de 93 ponencias, de las cuales, serán elegidas las mejores para ser publicadas en un libro próximamente.

En el acto estuvieron presentes el Dip. Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del H. Congreso del Estado de Sinaloa; Mtro. Moisés Ríos Pérez, Secretario del H. Ayuntamiento, en representaciòn de la Lic. Estrella Palacios, Presidenta Municipal de Mazatlán; Dra. Martha Lorena Solís, Directora de Formación y Desarrollo Docente; Mtra. Cintia Maribel Vega Quintero, Directora de la Escuela Normal Experimental de El Fuerte; el Prof. Ricardo Madrid Uriarte, Secretario General de la Sección 53 del SNTE; entre otras autoridades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Recorren la Unipol, Estudiantes de las facultades de Derecho de la UADEO y Gobierno-Administración Pública

Conviven con las y los futuros agentes de seguridad. , quienes les mostraron cómo transcurre su proceso de...

Jóvenes con rumbo: organizan viajes educativos para combatir la deserción escolar en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Viajes donde se aprende, se sueña y se inspira. Esa es la apuesta de Bosque a...

Gobierno de Mazatlán invita a jóvenes a participar en el Concurso de Altares y Catrinas 2025

Mazatlán, Sinaloa.- Con el propósito de preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el tejido social a través de...

Con 90% de votos a favor, UAS aplicará reingeniería financiera en 2026

Culiacán, Sinaloa.- Durante la reciente sesión del Consejo Universitario de la UAS, se presentaron los resultados de la...