spot_img

¡Exitoso inicio de la gira de la OSSLA por 6 municipios de Sinaloa!

Fecha:

En El Fuerte arranca con un programa de música popular sinaloense con arreglos sinfónicos, para cerrar con el “Huapango”, de Moncayo


 

El Fuerte, Sinaloa | Con un éxito rotundo que superó las expectativas, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes inició su ciclo de presentaciones La OSSLA Va de Gira, por seis municipios de la entidad, en el marco del Festival Cultural Sinaloa 2025, con un programa de música de banda sinaloense con arreglos sinfónicos, todos nuevos, los cuales son estrenados en esta gira.

Esta gira -la primera que realiza la Orquesta por el Estado a lo largo de casi 25 años de existencia, durante los cuales solo ha hecho visitas aisladas a Mazatlán, Los Mochis y Mocorito- es posible gracias a una Producción Nacional de Música realizada con el Estímulo Fiscal del Artículo 190 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (EFIARTES).

Previamente al concierto, el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, comentó que mover a la Orquesta implica un gran esfuerzo y requiere de grandes recursos para su traslado y gastos de estancia, y esta vez, gracias al apoyo del gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, y con el apoyo del programa federal Estímulo Fiscal a las Artes, del Ayuntamiento y de empresarios de Sinaloa, en este caso Luis Armando Kuroda, se ha hecho realidad.

Durante el acto, el presidente municipal de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega agradeció al Gobierno del Estado y a quienes hicieron posible tener a la Orquesta en este lugar, por el nivel de sus músicos y la calidad de sus programas y mostró su convicción de que “el arte es motor de transformación social”.

Bajo la dirección del Mtro. Samuel Murillo Pavia, el concierto de Música Tradicional Sinaloense se llevó a cabo en la explanada del Palacio Municipal ante cientos de asistentes que disfrutaron de un repertorio de gran calidad y que aplaudieron y ovacionaron a la Orquesta, la cual interpretó un atractivo programa de 12 piezas y dos ancores.

Abrieron con dos valses sinaloenses: “Alejandra”, de Enrique Mora, en un curioso arreglo que incluye los ritmos y sones de la “Danza del venado” yoreme, para seguir con el vals “Maby”, del escuinapense Severiano M. Moreno; la danza “¿Por qué lloras?”, del guasavense Miguel M. Castro, y el vals “Tu voz al cielo”, del músico mocoritense Margarito Lozoya.

Luego, el chotis “Mi suerte”, de Desiderio Ayón Quiñónez; y “Brisas de Mocorito”, del duranguense Alberto M. Alvarado; la ranchera “Mi gusto es”, de Alfonso Esparza Oteo; “Mañanitas amazurcadas” (arreglo José Rubio Quiñónez) y un conjunto de temas del autor choixense José Ángel Espinoza Ferrusquilla; “Arriba mi Sinaloa”, “Sin pasaporte” y “La ley del monte”.

Ya más sinfónica, incluyeron la “Cumbia mestiza”, del compositor culichi Samuel Murillo, que combina ese ritmo popular con estilo barroco, y cerraron con el inmortal “Huapango”, de José Pablo Moncayo, entre los gritos de entusiasmo del público que llenó el recinto en esta gran noche y en este gran acontecimiento para los municipios del norte del estado.

Durante esta gira la Orquesta estará, además, este viernes 17 a las 18:00 horas, en Choix; el sábado 18 a las 13:00 horas en Sinaloa de Leyva; el miércoles 22 a las 16:00 horas, en Guamúchil; el jueves 23 a las 16:00 horas, en Badiraguato, y el viernes 24 a las 18:00 horas, en Mocorito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Laura Pausini y su amor por la música latina

Laura Pausini creció cantando con su padre en un piano bar en Bolonia, Italia. Los covers que interpretaban juntos fueron...

Disfruta Justin Bieber de la banda sinaloense durante evento en LA

Justin Bieber fue captado en un evento en Los Ángeles, donde se le vio acompañado de sus amigos...

IMCA Proyecta 2025: tres días de cine, reflexión y talento local

Los Mochis, Sinaloa.– Durante tres días consecutivos, el Festival Cinematográfico de Los Mochis: IMCA Proyecta 2025 ofreció un...

Abordan el tema de los feminicidios en “Las extrañas maravillosas”

Culiacán, Sin.- Como parte de la programación del Festival Cultural Sinaloa 2025, en el teatro Socorro Astol, la...