spot_img

Hallan en Argentina uno de los dinosaurios más antiguos

Fecha:

Científicos argentinos descubrieron los restos casi completos de Huayracursor jaguensis, un pequeño herbívoro de cuello largo que vivió hace unos 230 millones de años.


La especie forma parte de un linaje de dinosaurios herbívoros que incluye a los gigantes de cuello largo, aunque un individuo adulto de este dinosaurio tenía una longitud de unos dos metros y unos 18 kilos, señalaron los investigadores.

Del esqueleto del Huayracursor se halló una parte del cráneo, una serie vertebral completa hasta la cola y también extremidades anteriores y posteriores prácticamente completas. Los autores del artículo estimaron que, por el carácter casi completo del fósil, se convertirá en una referencia para estudiar la evolución temprana de los dinosaurios.

Un yacimiento nuevo que dará mucho de si 

Pero en 2015, el equipo del CONICET comenzó a estudiar un potencial nuevo yacimiento del Triásico Superior en la Quebrada de Santo Domingo, a una altitud de unos 3.000 metros en los Andes de La Rioja.

Frente a las dos cuencas geológicas citadas, que llevaban casi 70 años siendo investigadas por su fácil acceso, al estar situadas en llanura, la Quebrada de Santo Domingo es un terreno menos accesible y más compleja de explorar, por su altitud, fuertes vientos y clima extremo.

Recreación del pequeño herbívoro de cuello largo que vivió hace unos 230 millones de años en lo que hoy es La Rioja, Argentina.

“Comenzamos los trabajos en 2015, y no fue fácil encontrar restos, casi que desistimos, pero tras dos viajes fallidos, en 2016 empezaron a salir fósiles interesantes”, explicó en una entrevista con EFE Martinelli.

El esqueleto completo de saurópodo apareció en 2018, y “este solo es el comienzo de lo mucho que dará de sí esta unidad geológica con abundante fauna fósil”, señaló Martinelli.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Identifican biomarcadores que señalan el inicio de la transición a la menopausia

Un estudio preclínico identifica más de 140 biomarcadores que señalan el inicio de la perimenopausia. Esto permitirá diseñar intervenciones para preservar...

La ciencia confirma: las mujeres necesitan dormir más que los hombres

Ya sea por hormonas o por presiones familiares y sociales, muchas mujeres sienten que necesitan dormir más de...

Investigador sinaloense desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo

Culiacán, Sinaloa.- Una bebida a base de jamaica y garbanzo con alta capacidad antioxidante y antihipertensiva forma parte...

México: piden regular la edición genética para mejorar cultivos

Un grupo de investigadoras e investigadores piden al gobierno de México que permita la edición genética, como CRISPR,...