spot_img

Aplauden “Otro día de fiesta”, una obra sobre la hipocresía moral y la homofobia

Fecha:

En el Teatro Socorro Astol del ISIC, Grupo Teatral Tehuantepec presenta una obra de humor negro, sobre la relación entre un muxhe tehuano y una madre irresponsable


 

Culiacán, Sinaloa | Nada, o muy poco podía haber de común entre Amanda, un muxhe (gay), quien viste con orgullo su vestido típico de tehuana, y Concha, una mujer sumida en el alcohol y madre desnaturalizada de tres niñas, quien supo sacar provecho del cariño que en Amanda hacen nacer las niñas, casi abandonadas a su suerte y en quienes vuelca sus instintos paternales (o maternales).

Tal podría ser la esencia de la obra teatral Otro día de fiesta, presentada la noche del viernes en el Teatro Socorro Astol, en el marco del Festival Cultural Sinaloa 2025, por el Grupo Teatral Tehuantepec, con una adaptación de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio a la obra Fin de fiesta, de Marco Petriz, una obra presentada con similar éxito en numerosos escenarios del país e incluso en el Festival Internacional Cervantino el año pasado.

Son dos personas que, en la banca de la plaza o de cualquier lugar, con un cartón de cervezas a la mano, platican sus versiones de un mismo asunto a un interlocutor que no se ve pero que podría ser el público.

La historia se sitúa en algún lugar del Istmo de Tehuantepec, región de la que se dice que las mujeres tienen la autoridad y los gays (muxhes, en su lengua) son bien aceptados, tanto que visten faldas y andan sin prejuicios con hombres.

Actúan en la pieza Gabriela Martínez como Concha, y Marco Pétriz como Amanda (y además dirige). Por cosas de la vida, Amanda conoce a Concha, una heroica borrachina, madre de tres hijas a las que ha puesto el nombre de cantantes de moda: Yury, Tatiana y Lily (esta última por una artista de un solo éxito a la que ya nadie recuerda).

El muxhe Amanda se encariña con ellas, las cuida, ve que estén bien, que no pasen hambre,  mientras reniega contra la madre que tienen, más preocupada en agarrar dinero para sus vicios que en atenderlas.

Así entablan una relación en la que se soportan, pero no se tragan, y Concha la aprovecha con todo cinismo para sacarle dinero disque para atender a las niñas, pero que en realidad le sirve para su vida desenfrenada.

Esa frágil relación se rompe cuando Yuri, de 14 años, es embarazada por un elotero de casi 60, que es casado y la rechaza, y Concha le pide una elevada cantidad para practicarle un aborto con una yerbera.

Amanda, que sabe cómo se las gasta, se niega a dárselos, y Concha trata de cobrársela. Eso desencadena un conflicto en el que el muxhe sale perdiendo. El desenlace hay que verlo. Sin embargo, hay en la obra reflexión, humor, incluso del negro, espléndidas actuaciones, en una historia sólida que devela la homofobia, la discriminación y la marginación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Gobernador Rocha agradece a las y los diputados por empujar fuerte la transformación desde el norte de Sinaloa

El mandatario estatal acompañó a las y los diputados del norte de Sinaloa, en su primer informe legislativo,...

Entrega Gobernador Rocha 22 obras con alto sentido social al municipio de Ahome

En total se invirtieron 42.8 millones de pesos para pavimentar 7 calles y rehabilitar 15 drenajes sanitarios y...

El libro “Sin miedo a la luz”, de Pedro Valtierra, muestra la vida sin maquillaje

El libro fue presentado en el MASIN, con los comentarios de Alejandro “El Morro” Escobar, Livier Jara, del...

Este domingo, restauración de escultura y danza en Culiacán

En Mazatlán, “Así canta Sinaloa” y ópera para niños “El murciélago y el quetzal”, y en Guamúchil,...