En total se invirtieron 42.8 millones de pesos para pavimentar 7 calles y rehabilitar 15 drenajes sanitarios y colectores, contempladas en el Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social
Los Mochis, Ahome, Sinaloa | Un total de 22 obras de alto sentido social en diversos puntos del municipio de Ahome que forman parte del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social fueron inauguradas por el gobernador Rubén Rocha Moya, junto con el presidente municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, con las cuales se resolvieron añejas peticiones de pavimentaciones de calles, así como los problemas en colectores de drenaje y pluviales, que representaban focos de infección en distintos sectores de la ciudad de Los Mochis.
Acompañado por el secretario de Obras Públicas, Raúl Montero Zamudio, así como por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, el mandatario estatal inauguró de manera simultánea desde la Escuela Primaria Club Activo 20-30, en la colonia Teresita, en el sector del Dren Juárez, todas las obras, en las cuales se invirtieron 42.8 millones de pesos, y que fueron realizadas en un periodo de cinco meses, de junio a octubre de este mismo año.
“Vengo a inaugurar, pero no ir a 22 lugares a inaugurar una calle o un asunto de drenaje, en primer lugar, porque la inauguración no es lo más importante, lo importante es que funcione, se hace la calle y si ya está lista para circular pues que se abra, ya está hecha la calle, este evento es sólo para dejar constancia”, precisó el gobernador Rocha.
Cabe destacar que estas 22 obras consisten en la pavimentación de 7 calles y 15 acciones de gobierno que fueron rehabilitaciones de drenajes sanitarios y colectores, tanto en varias colonias populares de Los Mochis y ejidos de la alcaldía central, como en las sindicaturas de Higueras de Zaragoza y Gustavo Díaz Ordaz.
Al respecto, el gobernador Rocha destacó que con estas rehabilitaciones de drenajes, se atiende el problema del riesgo a la salud que estaba latente, porque se habían convertido en verdaderos focos de infección de enfermedades respiratorias y gastrointestinales.
“Los problemas de drenaje quiero atenderlos porque son focos de infección, de mal olor, de incomodidad, y de todo lo que ustedes quieran, entonces hay que atenderlos, esos son problemas prioritarios”, reiteró.
Por otra parte, como es su costumbre, el gobernador Rocha hizo dos compromisos muy específicos, que se refieren a la rehabilitación de dos escuelas primarias, una de ellas fue justamente desde donde dio el banderazo simbólico para las 22 obras sociales en Ahome, la Club Activo 20-30, y la escuela primaria Quetzalcóatl, esta última que registra mayores problemas para su operación, al carecer de energía eléctrica por el deterioro del cableado.
Para ello, informó que este mismo lunes visitará ambos planteles el director del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), Hugo Echave Meneses, para levantar un diagnóstico de las necesidades de ambos planteles, como lo adelantó el director del plantel, el profesor Luis Manuel López Rábago, al dar la bienvenida.
A nombre de los habitantes beneficiados por estas obras, hizo uso de la voz a señora Jeny Cota López, quien le agradeció al gobernador Rocha la pavimentación de su calle Batamote, en la colonia Teresita, donde tuvo lugar el evento porque ya tenían más de 10 años en esa gestión ante los diferentes gobiernos que pasaron en este lapso.
“Este es un beneficio muy grande para cada uno de nosotros, que hemos estados luchando más de 10 años por esta obra, hoy me siento feliz, me siento contenta de ver a nuestro gobernador acá y a nuestro presidente, porque la obra está presente y nos da un beneficio a todos, a la primaria, a mi casa, a mis vecinos, todos están felices y contentos y estoy aquí para agradecerle al gobernador Rubén Rocha Moya, gracias gobernador que volteó a vernos”, dijo muy emociona la señora.
La explicación técnica de las obras estuvo a cargo del secretario Raúl Montero Zamudio, quien detalló que la pavimentación con concreto hidráulico de las 7 calles, representan una longitud total de 874.32 metros lineales, con una inversión de 19 millones de pesos.
“Estas acciones representan las obras con sentido social impulsadas por nuestro gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, y que forman parte de la política humanista, resolviendo las necesidades de nuestra población y generan oportunidades para alcanzar el Bienestar de todas las familias de Sinaloa”, concluyó.