spot_img

Centro de Justicia para las Mujeres en Guasave está por inaugurarse: informa Ana Francis Chiquete

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El Centro de Justicia para las Mujeres en el municipio de Guasave está próximo a ser inaugurado, con el propósito de fortalecer la atención y protección a mujeres que enfrentan situaciones de violencia familiar.

La Secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde, destacó que este nuevo espacio busca que haya una ampliación de infraestructura en municipios con alerta de violencia de género, como Culiacán, Guasave, Ahome y Mazatlán.

Explicó que el Centro de Justicia de Guasave ya se encuentra listo para operar, a la espera únicamente de definir la fecha de inauguración.

“Donde encontramos que hay mayor cantidad de casos son justamente también los municipios que tienen alerta de violencia de género, que son Ahome, Guasave, Culiacán, Mazatlán y Navolato y justamente son municipios donde se ha construido infraestructura que es también lo importante. Próximamente ya esperamos que la agenda del gobernador permita poder hacer lo más pronto posible la inauguración de el cuarto Centro de Justicia de Sinaloa, que está en Guasave, así que ya estamos esperando únicamente la fecha en que el gobernador pueda ir a inaugurar este centro y que además tenemos la Unidad Local de Atención de El Fuerte que va a estar en coordinación con el Centro de Justicia de Ahome, las unidades locales de atención se coordinan con su centro de justicia más cercano y en este caso es el de Ahome y también ya estamos listas para hacer esta inauguración”.

Chiquete Elizalde señaló que los tipos de violencia más frecuentes en Sinaloa son la psicológica y la económica, seguidas de la física.

Subrayó la importancia de que las mujeres reconozcan las distintas formas de violencia, para poder denunciar de manera oportuna y evitar que los casos escalen a situaciones más graves.

“El tipo de violencia por el que hay mayor asistencia a los Centros de Justicia se encuentra en primer lugar la violencia psicológica, estamos hablando que varía entre el espacio de atención, pero entre un 55 % a un 60 % aproximadamente las mujeres acuden por temas de violencia psicológica, de ahí tenemos la violencia económica, la violencia patrimonial y también la siguiente violencia es la física. Entonces es muy importante estar muy atentos de los primeros signos de violencia porque como lo decimos constantemente la violencia va a ir escalando, entonces desde el primer instante queremos decirle a las mujeres que no están solas, que estamos ahí para atenderlas y que a la primera señal que vean de este tipo de acciones, acudan a los centros de atención”.

Finalmente, la Secretaria recordó que tanto los Centros de Justicia para las Mujeres como las unidades de atención operan de manera continua, ofreciendo orientación jurídica, psicológica y social.

Las mujeres que requieran apoyo pueden comunicarse al teléfono 66 76 88 26 33, donde recibirán atención inmediata y confidencial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Recibe Cámara de Diputados iniciativa presidencial que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar Delitos de Extorsión

• Busca que todas las entidades federativas persigan este delito de oficio y su investigación no dependa de...

Instalan el Consejo de Premiación del Premio Estatal de los Derechos Humanos 2025

La CEDH Sinaloa instaló el Consejo de Premiación 2025, encargado de coordinar el proceso para otorgar el Premio...

Anabell, una historia de fortaleza: cuatro batallas contra el cáncer

Tras vivir su proceso con la enfermedad y tres casos más de sus familiares, hoy envía un mensaje...

“Mi querido héroe”: cartas de gratitud enviadas por niñas y niños a elementos de seguridad Este proyecto ya ha contabilizado más de 3 mil...

Culiacán, Sinaloa | Imagina abrir una carta y leer las palabras de un niño que, con su inocencia...