spot_img

Aumentan casos de enfermedades respiratorias en infantes, pero se mantienen dentro de lo normal por temporada

El director del Hospital Pediátrico destacó que dan hasta 40 atenciones diarias

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- En los últimos días se ha registrado un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en niñas y niños, una situación que, no representa motivo de alarma, ya que se encuentra dentro de los niveles esperados para esta temporada, así lo manifestó el director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Carlos Mijaíl Suárez Arredondo.

El titular del nosocomio explicó que este incremento se había previsto debido al cambio de clima, característico del otoño, cuando las variaciones de temperatura favorecen la propagación de virus respiratorios.

Actualmente, el hospital atiende entre 30 y 40 casos diarios, principalmente por cuadros leves de gripe, tos o infecciones de garganta.

El especialista recomendó acudir al médico ante síntomas como fiebre alta, dificultad para respirar o congestión nasal persistente, con el fin de recibir un tratamiento adecuado y evitar complicaciones.

“Sí, por supuesto que sí, sobre todo previendo que apenas va a empezar la temporada invernal, ahorita también algo que contribuyó mucho fue las fuertes lluvias que hubo hace unos días y presentó mucha humedad en el ambiente, eso generó también mucha recaída en las enfermedades respiratorias, pero pudiera incrementarse, por supuesto que sí. Verificar que nuestra cartilla de vacunación esté actualizada, en la cartilla de vacunación vienen muchas vacunas que nos protegen contra enfermedades respiratorias, si nosotros tenemos un esquema de vacunación actualizado la probabilidad que nos enfermemos es mucho menor y si nos enfermamos la enfermedad va a ser más leve, hay que acudir a los hospitales, hay que acudir a los centros de salud y ahí van a aplicar las vacunas faltantes, tener una adecuada alimentación rica en vitamina C y un buen estado de hidratación, paradójicamente cuando ya empieces el calor sentimos menos necesidad de tomar agua y a veces presentamos más casos de deshidratación en invierno que en verano, entonces ojo con eso, porque una buena hidratación también previene las enfermedades respiratorias, evitar la automedicación desafortunadamente se está volviendo un fenómeno cada vez más común en la sociedad, y esto hace que los niños cuando lleguen, pues lleguen con problemas mucho más avanzados con un estado de gravedad más severo, de tal manera que hay que evitar la automedicación, si el niño presenta cualquier síntoma de enfermedad respiratoria, hay que acudir al servicio de urgencias”.

Agregó que, a diferencia de los padecimientos respiratorios, las enfermedades diarreicas han comenzado a disminuir, aunque aún se mantienen en una cifra significativa de atención dentro del hospital.

“Afortunadamente, andamos alrededor de 30 a 40 consultas al día de enfermedades respiratorias, el principal síntoma ha sido la tos y la fiebre, en segundo lugar, enfermedades diaricas que empiezan ya a bajar, como ya hace más frío ya no es tan común que se empiecen a presentar las enfermedades diarreicas y en tercer lugar los accidentes en motocicleta que siguen dando una alta incidencia desafortunadamente, ya el resto cae en situaciones muy dispersas o muy variables, pero así serían los principales motivos de consulta”.

Suárez Arredondo reiteró el llamado a la prevención, recordando que una buena alimentación y el abrigo adecuado son medidas esenciales para proteger la salud infantil durante los cambios de temperatura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Arranca en la UAdeO el décimo Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México RRUM

Bajo el lema “Uniendo voluntades, enlazando voces, proponiendo ideas”, en la UAdeO, dio inicio el Décimo Encuentro de...

Grupo Interinstitucional asegura droga, objetos prohibidos y dinero en efectivo en revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa | Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de Operaciones...

Feria de Empleo para Grupos Vulnerables llega a Mazatlán: 35 empresas y 400 vacantes

Este viernes 24 de octubre, el Polideportivo de la UAS en Mazatlán abrirá sus puertas de 10:00 a...

Grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC fijan posicionamientos sobre la nueva Ley Orgánica de la Armada de México

Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC emitieron sus posicionamientos...