spot_img

Grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC fijan posicionamientos sobre la nueva Ley Orgánica de la Armada de México

Fecha:

Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC emitieron sus posicionamientos sobre el dictamen que expide la Ley Orgánica de la Armada de México, cuya finalidad es fortalecer las capacidades operativas, estratégicas, tecnológicas y de ciberdefensa de la institución, mejorando su formación, adiestramiento e inteligencia.

La reforma proyecta a la Armada hacia el futuro

El diputado Luis Arturo Oliver Cen (Morena) señaló que el dictamen propone una actualización estructural y operativa para fortalecer las capacidades del país en materia de defensa nacional, seguridad marítima y ciberseguridad en consonancia con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y la política nacional marítima.

Se trata, dijo, de una sustitución de la ley la vigente, que sustancialmente da lugar a una reorganización interna de la Armada de México con motivo de las recientes reformas constitucionales, la promulgación de leyes secundarias de la Guardia Nacional y de la política nacional marítima. La reforma dota de certeza jurídica a la Armada de México y la proyecta hacia el futuro.

Se requieren Fuerzas Armas fuertes

Del PAN, el diputado Hernando Castañeda Córdova hizo votos por tener Fuerzas Armadas fuertes, no al servicio del poder; marinos respetados, no explotados. Fuerzas Armadas que inspiren honor no que ejecuten contratos. Por ello, “votaremos en contra de esta ley, porque detrás de ese discurso de ayuda y protección, hay centralización de poder, desconfianza en los ciudadanos y una peligrosa obsesión del gobierno por controlarlo todo”.

Aclaró que la fuerza de México no está en el control de poder, está en la libertad de su gente. “Creemos en un país donde los marinos defienden la soberanía, pero los civiles defienden la libertad. Por eso, votaremos en contra, porque queremos un México fuerte, pero libre; seguro, pero con contrapesos; con autoridad, pero con límites”.

Responder a los desafíos presentes y futuros

El diputado Alejandro Avilés Álvarez (PVEM) subrayó que la Ley es una medida necesaria, oportuna y coherente con los tiempos que se viven; representa un paso firme hacia la modernización del marco normativo que rige a una de las instituciones más sólidas y respetadas del país: la Armada de México, y su aprobación permitirá dotarla de un marco jurídico que responda a los desafíos presentes y futuros en materia de seguridad, defensa y soberanía nacional.

Un elemento fundamental de esa ley –añadió– es el combate a cualquier forma de discriminación al establecer que sin distinción de género el personal de la Armada pueda ejercer la comandancia en cualquier nivel de mando. Se envía un mensaje contundente de equidad, mérito y reconocimiento a la capacidad profesional de todas y todos sus integrantes.

Trascendente para la seguridad, soberanía y defensa de la nación

Para el diputado Ramón Ángel Flores Robles (PT) hoy se discute una de las reformas más trascendentes para la seguridad, la soberanía y la defensa de la nación; se expide una Ley Orgánica de la Armada de México que sustituye a la publicada en octubre del 21 y responde a los desafíos del siglo XXI: seguridad marítima, defensa tecnológica y cooperación internacional.

Destacó que la nueva ley consolida el liderazgo de la Secretaría de Marina como autoridad marítima nacional, garante de la protección integral de nuestros mares, puertos, instalaciones estratégicas y fronteras oceánicas; no solo moderniza la estructura naval, sino fortalece la visión geoestratégica del Estado mexicano como potencia marítima y regional.

Se eliminan candados que impedían el uso político de la Armada

Ariana del Rocío Rejón Lara, diputada del PRI, expresó que este dictamen no nació en los cuarteles navales, nació en Palacio Nacional y huele a control político, no a profesionalización militar.

“Esta no es una reforma de la Armada, esta es una reforma contra la Armada. Esta ley crea la Jefatura de Operaciones Navales, nombrada directamente por la presidenta, concentra el mando estratégico en una sola persona, sin contrapesos institucionales”.

Señaló que esta ley elimina los candados que impedían el uso político de la Armada; sin supervisión legislativa efectiva, sin límites temporales claros, sin definición precisa de competencia, sin protocolos de los derechos humanos vinculantes.

“La Armada de México merece leyes que la protejan, no leyes que la expongan. Merece certeza jurídica, no ocurrencias políticas”.

No se puede acompañar la implicación del fuero militar

El diputado Juan Ignacio Zavala Gutiérrez (MC) se manifestó en contra de la militarización, porque solamente debilita a los militares y a las Fuerzas Armadas.

“Esa ha sido nuestra convicción y así hemos votado de manera sistemática. Esta discusión está inserta en el proceso de militarización de la vida pública. Se ha abusado de la lealtad democrática de las Fuerzas Armadas”.

Indicó que no pueden acompañar la ampliación del fuero militar, las facultades discrecionales en materia de ciberseguridad y de inteligencia, ni la ampliación de las atribuciones de la Armada de México en materia de la Guardia Costera, porque le da la facultad de inspeccionar buques y detener personas.


Con información de Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sinaloa, estado anfitrión del Décimo Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México

Entre el 22 y el 24 de octubre, la UAdeO será sede de este importante evento que se...

Arranca en la UAdeO el décimo Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México RRUM

Bajo el lema “Uniendo voluntades, enlazando voces, proponiendo ideas”, en la UAdeO, dio inicio el Décimo Encuentro de...

Grupo Interinstitucional asegura droga, objetos prohibidos y dinero en efectivo en revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa | Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de Operaciones...

Feria de Empleo para Grupos Vulnerables llega a Mazatlán: 35 empresas y 400 vacantes

Este viernes 24 de octubre, el Polideportivo de la UAS en Mazatlán abrirá sus puertas de 10:00 a...