spot_img

Impulsan en Sinaloa el arte en las aulas con la asociación “Vida y Arte para México”

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El arte se convierte en herramienta de cambio con la llegada de “Vida y Arte para México” a Sinaloa, una asociación civil que busca sembrar creatividad, cultura y esperanza en las aulas, acercando la música, el teatro y la literatura a las nuevas generaciones.

Estas actividades ya iniciaron en escuelas de la entidad con el programa de coros en las aulas, el primero en ponerse en marcha.

Actualmente, 70 maestros de la SEPyC están siendo capacitados para dirigir los coros escolares, con la meta de que cada escuela cuente con uno.

La presidenta del consejo, Eva Saiz, destacó que el objetivo principal es que las y los menores de edad puedan desarrollar habilidades artísticas que contribuyan a su formación integral.

“Nuestra misión es acercar las experiencias del arte y la cultura a niños y jóvenes, para que desarrollen habilidades para la vida y para vivir una vida sin violencia. Nuestra visión es ofrecer a niños y jóvenes oportunidades de disfrutar la vida a través del arte y de la cultura, fomentando creatividad, experiencias que contribuyan a un futuro con propósito y con sentido humano”.

Por su parte, el director del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), Juan Salvador Avilés Ochoa, resaltó que este proyecto representa una gran oportunidad para que las y los pequeños tengan un acercamiento real con el arte.

Expresó que el arte deja huella y quienes lo estudian se reflejan en el futuro como buenos ciudadanos.

“Quienes estudian el arte, quienes estudian literatura, quienes estudian poesía, quienes estudian danza, tal vez no vayan a ser los que estudian música, tal vez no vayan a ser músicos, no vayan a ser escritores, no vayan a ser bailarines, pero lo que sí puede ser muy certero es que quienes estudian el arte, quienes estudian alguna de estas vertientes van a ser buenos ciudadanos”.

En representación de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Diego Hernández Verdugo, asesor técnico pedagógico del Departamento de Educación Artística, subrayó que esta colaboración crea un vínculo entre el arte y la paz, ya que se trata de un esfuerzo conjunto entre el sector privado y las autoridades educativas.

“Y vemos como el arte es vínculo, pero también es forjador y aprovecho también para mencionarlo también deja vínculos con la sociedad aquí es un ejemplo de ello. Estamos viviendo en este momento aquí en Sinaloa este espacio único donde la iniciativa privada, la parte de secretaría, pues estamos uniendo esfuerzos para llevar a nuestros alumnos, a nuestras niñas y niños esta clase de acciones positivas que van a impactar precisamente en la sociedad, van a impactar positivamente”.

Actualmente, ya se han formado seis coros y otros 18 están en proceso de implementación en distintas escuelas de Culiacán y otros municipios.

Con esto, se busca que el arte llegue directamente a las aulas, especialmente para aquellas niñas y niños que desean aprender pero no tienen acceso a clases externas.

Se adelantó que, conforme avance el proyecto, se lanzarán nuevos programas de teatro y lectura, consolidando así un movimiento cultural con impacto social en toda la entidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Promueve Compavif convivencia sana y valores en primaria de la colonia Emiliano Zapata

Culiacán, Sinaloa | El Consejo Municipal para Prevenir y Atender la Violencia Familiar (Compavif) llevó la actividad “Jugando...

Artistas graban “silencio” contra la música generativa de IA

El exBeatle Paul McCartney ha lanzado una canción 'silenciosa' como parte de un álbum de protesta de la...

Bad Bunny, el máximo ganador de los Latin Grammy 2025

Además de Bad Bunny, Karol G y Alejandro Sanz arrasaron en los premios Latin Grammy 2025 de este...

Edificio Central de la UAS se convertirá en el Complejo Cultural Universitario, Universo Rosalino

Culiacán, Sinaloa. – La Universidad Autónoma de Sinaloa presentó el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, un complejo...