spot_img

Compañía Folclórica Sinaloense presenta este viernes “Del falsete al taconazo”

Fecha:

Estará en el Auditorio MIA, dentro de los festejos del 31º aniversario del grupo Jiapsi Xochipilli, del CBTis 224


 

Culiacán, Sinaloa | La Compañía Folclórica Sinaloense del Instituto Sinaloense de Cultura se presentará este viernes 7 de noviembre a las 17:00 horas en el Auditorio del Modular Inés Arredondo de esta capital, dentro del Festival de 31° aniversario del grupo folclórico Jiapsi Xochipilli, en el cual participan con el programa “Del falsete al taconazo”, bajo la dirección artística de la maestra Olimpia Chávez Arce.

El grupo folclórico Jiapsi Xochipilli está integrado por alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 224 de esta capital y es dirigido por el maestro Yahir Padilla, quien es además coreógrafo de la Compañía Folclórica Sinaloense, representativa del Gobierno del Estado.

En este Festival, la CFS presentará el mismo programa con el que participó exitosamente en el Festival Cultural Sinaloense de Cultura 2025, con la Gala “Encanto y tradición: del falsete al taconazo”, en el que resalta el encanto de México como sinónimo de pluriculturalidad, con cuadros regionales de Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco, Baja California Norte e Hidalgo.

La danza y la música son una de las formas más conocidas del folclor mexicano, así como también sus fiestas tradicionales son el reflejo de una cultura compuesta por elementos de diversas épocas que van desde la antigua civilización maya hasta las costumbres contemporáneas americanas; podríamos decir que son tradiciones prehispánicas que aún conservamos.

El huapango es una fiesta popular por excelencia representativa de varias regiones de México: la gente convive a través de la música, el zapateo y el canto con su singular falsete, en un espacio bien organizado que motiva a la expresión más pura de nuestras raíces musicales y dancísticas, mientras que el taconazo norteño reúne los ritmos clásicos del norte del país, la polka, el huapango, la redova y el chotis.

La Compañía Folclórica Sinaloense es una agrupación oficial del Gobierno de Sinaloa, fundada en el año de 1983, integrada en su mayoría por estudiantes y profesionales de la danza, dedicados a la investigación, fomento y difusión de la música, los bailes y las danzas de cada una de las regiones de nuestro territorio mexicano, con sus particulares características representadas en cada uno de sus espectáculos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Acrílico de Arrubarrena será Pieza del Mes del MASIN, este viernes

El Museo se prepara para celebrar su 34º aniversario, con una exposición fotográfica de Fomento Cultural Banamex, el...

Rosa Margarita González Morán gana el Premio Nacional de Ensayo Histórico José C. Valadés 2025

El jurado reconoció por unanimidad su ensayo “Las infancias en Sinaloa en el caso del porfiriato; entre vivencias...

Alejandra Moreno estará en la Temporada de Guitarra 2025-2026, en el Museo de Arte de Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa | La reconocida guitarrista mexicana Alejandra Moreno se presentará en la Temporada de Guitarra 2025-2026 organizada...

Este martes, función de despedida de “Así canta Sinaloa para el mundo”

* Participantes en la producción del ISIC invitan a disfrutar y conocer 22 historias de éxito a través...