spot_img

Bajan homicidios 37% durante primeros 13 meses de gobierno

El mes de octubre de 2025 cerró con 54.5 homicidio dolosos diarios, por lo que este se coloca como el más bajo en 13 meses

Fecha:

De septiembre de 2024 a octubre de 2025, se registra una disminución de 37% en el promedio diario de homicidios dolosos en México, informó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa.

FOTO: MAÑANERA DEL PUEBLO 11 NOVIEMBRE 2025

Asimismo, destacó que la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum comenzó con 86.9 homicidios en promedio diarios en septiembre de 2024, pero en octubre de 2025 cerró con 54.5, por lo que este mes se coloca como el más bajo en promedio de homicidios en 13 meses.

“En octubre de 2025, se registraron 32 homicidios dolosos menos diarios que en septiembre de 2024”, apuntó.

También, apuntó, se registra una disminución del 34% del promedio diario de homicidios dolosos de 2018 y los 10 meses de 2025, al pasar de 100.5 a 66.1 dolosos en promedio diario.

Estas siete entidades, dijo, concentran 51% del total de los casos de homicidio dolosos:

  • Guanajuato
  • Chihuahua
  • Baja California
  • Sinaloa
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Michoacán

Mientras que las entidades con menos casos son:

  • Tlaxcala
  • Campeche
  • Aguascalientes
  • Coahuila
  • Durango
  • Yucatán
FOTO: MAÑANERA DEL PUEBLO 11 NOVIEMBRE 2025

Resultados de la estrategia

La presidenta Claudia Sheinbuam destacó que su administración y la del expresidente Andrés Manuel López Obrador han disminuido los casos de homicidio en México, ejemplo de ello es la siguiente comparación que realizó con otros sexenios:

  • Sexenio de Felipe Calderón 2006 al 2012, los homicidios aumentaron 148%
  • Sexenio de Enrique Peña Nieto de 2012 al 2018, los homicidios aumentaron 42%
  • Sexenio de Andrés Manuel López Obrador del 2018 al 2024, los homicidios bajaron 9%
  • Lo que va de su sexenio de 2024 al 31 de octubre, los homicidios bajaron 28%

Este avance, apuntó, es gracias a la estrategia que implementa: atención a las causas y cero impunidad, que ha dado como resultado 37 mil generadores de violencia que hayan sido detenidos en 13 meses del 2025.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

La SSPC emite recomendaciones preventivas para evitar fraudes en cajeros automáticos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y...

Realiza el Grupo Interinstitucional nueva revisión en el Centro Penitenciario Aguaruto, en Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de Operaciones Especiales Sinaloa (GOES)...

Secretaría de las Mujeres atiende entre 20 y 30 reportes diarios de violencia familiar

Culiacán, Sinaloa.- Hacer una denuncia a tiempo puede marcar la diferencia. Cuando una mujer se atreve a pedir...

Culiacán Participa IAP impulsará becas escolares para hijas e hijos de policías fallecidos

Culiacán, Sinaloa.- El colectivo Culiacán Participa IAP trabaja en la creación de un programa de becas dirigido a...