spot_img

Tribunal de EUA rechaza modificar el derecho al matrimonio igualitario

El 26 de junio de 2015, el Tribunal emitió un fallo histórico que legalizó el matrimonio igualitario en todo el país

Fecha:

El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó admitir un caso que podría haber revertido el histórico fallo que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país en 2015.

En ese sentido, el Tribunal se refirió a la apelación presentada por Kim Davis, exfuncionaria del registro civil de Kentucky, que se negó a emitir licencias de matrimonio de personas del mismo sexo argumentando que contradecía sus sus creencias religiosas, aún cuando este es un derecho constitucional.

Esto sucede luego un largo recorrido judicial en contra de esa medida, la apelación de Davis intentó llegar al Tribunal argumentando que la Primera Enmienda, que consagra la libertad religiosa y de expresión, la exime de reconocer entre las personas del mismo sexo.

Por lo que ahora Davis deberá pagar cientos de miles de dólares en daños y perjuicios a la pareja a la que se le negó la certificación de su matrimonio.

De haber admitido el caso, esto hubiera supuesto un nuevo revés, o al menos una nueva amenaza, para los derechos de las personas LGTBIQA+ en Estados Unidos, que desde que el presidente, Donald Trump, regresó al poder se han visto reducidos.

Fallo histórico

El 26 de junio de 2015, durante el mandato de Barack Obama, el Tribunal emitió un fallo histórico, conocido como “Obergefell contra Hodges”, que legalizó el matrimonio igualitario en todo el país, alegando que la Enmienda 14 de la Constitución estipula que todas las personas deben recibir igualdad de protección ante la ley.

Ese fallo obligó a los 13 estados que en ese momento todavía prohibían el matrimonio entre personas del mismo sexo, entre ellos Kentucky, a permitir ese tipo de uniones.

Al menos nueve estados gobernados por republicanos han impulsado iniciativas para revertir el fallo del Supremo sobre el matrimonio igualitario a nivel federal, en un intento por lograr que ese asunto vuelva a estar en manos de los estados.

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Black Friday: de colapso financiero a fenómeno de consumo

Es casi medianoche. Frente a las puertas de vidrio de una tienda de electrónica, decenas de personas esperan...

Detienen a cuatro sospechosos más del robo al Museo Louvre

La policía de Francia detuvo a cuatro personas posiblemente vinculadas con el robo al Museo de Louvre, así lo informó la...

Fundación humanitaria deja de operar en Gaza

La Fundación Humanitaria en Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) respaldada por Estados Unidos e Israel, la cual tenía como...

Israel planea apoderarse de territorio arqueológico en Cisjordania

Israel busca apoderarse de 180 hectáreas que pertenecen a Sebastia, un importante sitio histórico en Cisjordania. Esta acción representa la mayor...