Culiacán, Sinaloa | La segunda actividad del Foro Patio del Ayuntamiento de esta mañana, estuvo a cargo de la colección del sello editorial del municipio: “Palabras del Humaya”, y posteriormente la presentación del libro “Caminos de Resiliencia” de la escritora Martha Elena Santos Arroyo.
Rodolfo Plata Guzmán, titular del Instituto Municipal de Cultura Culiacán (IMCC), expresó que, tras 20 años, el sello editorial “Palabras del Humaya”, con 66 publicaciones, es un referente a nivel nacional y por medio de una convocatoria, ha sido posible presentar el corte infantil con el libro, “En los ojos de Inés”, de la autora Georgina Martínez.
Parte de este éxito, dijo Plata Guzmán, es el reconocimiento e invitación que realizó el Cenart a Culiacán, como único municipio invitado del país.
En su participación, Georgina Martínez destacó que su libro, “En los ojos de Inés”, está inspirado en la infancia de la gran escritora Inés Arredondo, quien gracias a la motivación de su abuelo y su interés por la naturaleza y la literatura, pulió su destino desde niña.

La tercera entrega del Foro Patio del Ayuntamiento, fue encabezada por la activista y escritora Martha Elena Santos Arroyo con su libro, “Caminos de Resiliencia”, obra en la que narra un periodo de su infancia, la cultura del esfuerzo, exclusión y el bullying.
Santos Arroyo, explicó que en sus inicios la obra estaba dirigida a infancias, para generar conciencia sobre las dificultades a las que se enfrentan las personas de talla baja en Sinaloa.
Con el libro “narraciones de mi pueblo”, -dijo- se plasma su historia de vida, desde la narrativa del por qué sus padres eligieron su nombre y la lucha que ha abordado para insertarse al espacio educativo y laboral.

La autora destacó que actualmente se ha avanzado en la inclusión, un camino difícil en el que se puede lograr una mayor consolidación en ámbitos educativos, laboral y de transporte.





