Culiacán, Sinaloa.- El colectivo Culiacán Participa IAP trabaja en la creación de un programa de becas dirigido a hijas e hijos de personas fallecidas en los últimos meses a causa de hechos de violencia en el estado, incluidos elementos de corporaciones policiales.
Javier Llausás Magaña, titular de la organización, explicó que esta iniciativa forma parte del eje de construcción de paz que impulsa el colectivo, con el objetivo de brindar oportunidades educativas a niñas, niños y jóvenes que han perdido a uno de sus padres.
“Sabemos que las instituciones los protegen, pero sentimos un gran compromiso con ellos, porque ellos arriesgaron la vida por nosotros y pensamos que tienen que ser la prioridad. Los pequeños que no se queden sin educación y todo esto es de la mano de la Secretaría de Seguridad Pública”.
Detalló que existe un registro preliminar de alrededor de 55 policías fallecidos, y actualmente se analiza cuántos de ellos dejaron hijas e hijos en edad escolar, con el fin de determinar cuántos podrían ser beneficiarios de estas becas.
Llausás Magaña señaló que todavía se busca consolidar el recurso necesario para poner en marcha el programa.
Afirmó que la intención es complementar los apoyos que ya existen desde las autoridades estatales y federales.
“Normalmente estaba cubierto, realmente el esfuerzo que hacíamos nosotros era muy poco porque ya se había atendido eso con la familia o las mismas instituciones, pero queremos estar ahí, queremos decir aquí estamos, nos preocupa este tema y Rotarios está dispuesto a trabajar con esos niños que se están quedando sin su familia”.
El dirigente del colectivo subrayó que, desde Culiacán Participa desean sumarse para ampliar las oportunidades y acompañar a las familias que enfrentan estos contextos.





