Culiacán, Sinaloa.- Hacer una denuncia a tiempo puede marcar la diferencia. Cuando una mujer se atreve a pedir ayuda, activa una red de atención que puede protegerla y acompañarla.
Desde la Secretaría de las Mujeres se mantiene activa la atención a casos de violencia familiar mediante el CEPAVIF y los Centros de Justicia para las Mujeres, donde diariamente se reciben entre 20 y 30 llamadas de auxilio, informó la titular de la dependencia, Ana Francis Chiquete Elizalde.
La funcionaria señaló que, si bien en los últimos meses se ha registrado una ligera disminución en el número de reportes, esto no significa que la violencia en los hogares haya disminuido, sino que obliga a reforzar las estrategias de difusión y acompañamiento para que más mujeres conozcan las rutas de atención disponibles y se sientan seguras al solicitar apoyo.
“Tuvimos en los períodos del año pasado al principio de este una disminución por ejemplo también en las llamadas que recibíamos desde la Línea Mujer Segura de CEPAVIF que atiende sobre todo temas de violencia familiar y estábamos hablando que se recibían aproximadamente 30 llamadas diarias, esos números se redujeron a 20, 25 o 18 en algunos días. Y nosotras no creemos que en ese sentido la violencia en los hogares haya desaparecido, creemos que necesitamos seguir brindando estos servicios las 24 horas y reforzando la difusión, porque los indicadores de otros tipos de delitos nos indican que sigue habiendo violencia, entonces es necesario revisar qué es lo que está sucediendo, estamos promoviendo la cultura de la denuncia que aumenten las denuncias sería justamente porque estamos logrando que las mujeres sepan, se acerquen que confíen en las instituciones y se realice”.
Chiquete Elizalde explicó que, en ocasiones, los procesos de denuncia pueden ser prolongados, pero destacó que se trabaja de manera coordinada para evitar que cualquier denuncia sea desestimada y para que más mujeres se animen a denunciar situaciones de riesgo.
“En ese caso, nosotros lo que seguimos diciendo también y lo que queremos reforzar es decirle a las mujeres que no están solas que estaremos ahí para apoyarles, sabemos que los procesos de acceso a la justicia suelen ser largos, pesados, es enfrentarse muchas veces a lo que nos lastimó, lo que nos dolió y entendemos que no todas las mujeres están preparadas. Sabemos que por poner un ejemplo, en el mes pasado de aproximadamente 1090 mujeres que de casos que atendimos, el mes pasado fueron aproximadamente 760, denuncias de diferentes delitos que se presentaron, es decir, no todas las mujeres que van a atención están presentando denuncias, pero sí, están incrementándose los números de atención”.
La Línea Mujer Segura permanece disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, ofreciendo acompañamiento y orientación inmediata.
Las mujeres que necesiten apoyo pueden comunicarse al 800 822 79 56, donde recibirán atención profesional y totalmente confidencial.





