spot_img

Haití paralizado por huelga de transporte y masivas protestas

Miles de personas piden en las calles de Puerto Príncipe y otras ciudades, la dimisión del primer ministro Ariel Henry

Fecha:

La huelga de tres días convocada en Haití por los sindicatos del transporte público en contra del aumento del precio de los combustibles y que concluye este miércoles (28.09.2022) paralizó de nuevo Puerto Príncipe y otras ciudades, convertidas en escenario de masivas manifestaciones.

Pero no solo el transporte está paralizado en Haití desde el lunes pasado, sino también el resto de las actividades, con las instituciones públicas y las empresas privadas cerradas, lo que ha convertido a Puerto Príncipe en una ciudad muerta.

Tras el fin de la huelga, para el jueves y el viernes están previstas manifestaciones en todo el país, según el calendario anunciado por los sindicatos del transporte.

Ya este miércoles miles de personas salieron a las calles en Puerto Príncipe y otras ciudades como Cabo Haitiano y Gonaïves para exigir la dimisión del primer ministro haitiano, Ariel Henry, a quien consideran incapaz de sacar al país de la crisis política sin precedentes en la que está sumido desde el asesinato en julio de 2021 del presidente Jovenel Moise.

Vandalismo en Puerto Príncipe

“¿Quién es Ariel Henry para no exigir su dimisión?”, coreaban los manifestantes en Cabo Haitiano, la segunda ciudad de Haití, donde al menos un supermercado fue saqueado durante una protesta que la Policía Nacional disolvió con gases lacrimógenos.

En Gonaïves, según la prensa local, encabezó la marcha el antiguo líder rebelde de los movimientos antigubernamentales de 2004 Wilfort Ferdinand alias “T-Will”, rodeado de sus partidarios.

Mientras, en Puerto Príncipe, la Policía Nacional lanzó gases lacrimógenos y efectuó disparos al aire para poner fin a la protesta.

Ante ello, los motociclistas, enfadados, levantaron barricadas con neumáticos en varias zonas de la ciudad y les prendieron fuego.

Hospitales paralizados por escasez de combustibles

Aunque hace más de una semana que Henry se comprometió a que habría de nuevo gasolina en los surtidores, esta sigue sin llegar debido al bloqueo de la principal terminal de la capital por parte del poderoso líder de la banda G9, el expolicía Jimmy Cherisier alias “Barbecue”, que está tomando como rehén la región metropolitana ante la total indiferencia de las autoridades.

Además, varios hospitales importantes de Puerto Príncipe y de algunas otras ciudades están paralizados debido a la escasez de combustible que sufre desde hace más de tres meses el país más pobre de América.

Esta escasez de carburante ha ido acompañada de un incremento abismal del precio de los combustibles en el mercado informal y también de los productos de primera necesidad, lo que ha encarecido aún más el coste de la vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sheinbaum destaca incautación histórica de armas en EUA

La presidenta Claudia Sehinbaum Pardo reconoció el esfuerzo del gobierno de Estados Unidos para detener el tráfico de armas de su país hacia México...

Arrestan a sospechosos por robo del Louvre

Las autoridades de Francia informaron este domingo sobre la detención de varios sospechosos relacionados con el robo de las joyas...

Emiten alerta por tormenta invernal en cinco estados de EUA

Las autoridades meteorológicas de Estados Unidos emitieron advertencias por tormenta invernal en cinco estados del oeste de ese país: Oregón, Washington,...

Mary Sickler redefine la belleza en Miss Estados Unidos al desfilar con la cabeza descubierta

La concursante desafió los estereotipos al presentarse sin peluca durante las preliminares, visibilizando la alopecia y promoviendo la...