spot_img

Con­trol de sa­té­li­tes, in­no­va­cio­nes des­de la in­ge­nie­ría

Fecha:

El con­trol sa­te­li­tal es una dis­ci­pli­na de la in­ge­nie­ría que se ocu­pa de man­te­ner el apa­ra­to apun­tan­do en la di­rec­ción co­rrec­ta. Los sis­te­mas han evo­lu­cio­na­do no­ta­ble­men­te y aho­ra es po­si­ble po­ner sa­té­li­tes en for­ma­ción de vue­lo o lle­var a cabo mi­sio­nes de aco­pla­mien­to y apro­xi­ma­ción a cuer­pos es­pa­cia­les des­de Tie­rra.

Una vez que un sa­té­li­te se en­cuen­tra en ór­bi­ta, es ne­ce­sa­rio con­tro­lar­lo des­de Tie­rra y mo­ver­lo, ya sea para ajus­tar su ór­bi­ta, evi­tar que co­li­sio­ne con la ba­su­ra es­pa­cial o por re­que­ri­mien­tos es­pe­cia­les de una mi­sión, como apun­tar a una an­te­na u orien­tar de modo es­pe­cial un sen­sor.  Ya exis­ten es­tra­te­gias que per­mi­ten ha­cer­lo, pero aún hay mu­chas opor­tu­ni­da­des para me­jo­rar los mé­to­dos para con­tro­lar y mo­ver sa­té­li­tes.

El control satelital en México

El in­ge­nie­ro José Ro­dri­go Cór­do­ba Alar­cón, egre­sa­do de la Fa­cul­tad de In­ge­nie­ría de la UNAM, acu­dió al Cen­tro de Cien­cias Apli­ca­das y Desa­rro­llo Tec­no­ló­gi­co de esta mis­ma uni­ver­si­dad para ex­po­ner un pa­no­ra­ma de los avan­ces en el con­trol de sa­té­li­tes, es­pe­cial­men­te en Mé­xi­co, en don­de la in­dus­tria es­pa­cial ape­nas bus­ca des­pe­gar.

Para con­tro­lar un sa­té­li­te, ex­pli­có, ha­cen fal­ta co­man­dos y tam­bién ac­tua­do­res que eje­cu­ten las ór­de­nes de esos co­man­dos. Para di­se­ñar es­tra­te­gias de con­trol de un sa­té­li­te es ne­ce­sa­rio ha­cer mo­de­la­do de sis­te­mas y si­mu­la­cio­nes ma­te­má­ti­cas en una compu­tado­ra, tan­to de los co­man­dos como de los sen­so­res y ac­tua­do­res que van ins­ta­la­dos en el sa­té­li­te.

El maes­tro en in­ge­nie­ría eléc­tri­ca y elec­tró­ni­ca dijo que hay si­mu­la­do­res en Tie­rra que imi­tan las con­di­cio­nes es­pa­cia­les, prin­ci­pal­men­te la ca­ren­cia de fric­ción, así se pue­den pro­bar las es­tra­te­gias y sis­te­mas de con­trol.

Por otro lado, agre­gó, exis­ten si­mu­la­do­res vir­tua­les co­mer­cia­les, al­gu­nos de ellos desa­rro­lla­dos por la Agen­cia Es­pa­cial Fran­ce­sa, que mo­de­lan el sa­té­li­te, su ór­bi­ta y al­gu­nos de sus sub­sis­te­mas para va­li­dar nu­mé­ri­ca­men­te lo que su­ce­de­ría ya cuan­do el apa­ra­to se en­cuen­tre en ór­bi­ta.

Oportunidades para proyectos

Otra de las opor­tu­ni­da­des en este cam­po de la cien­cia y tec­no­lo­gía es­pa­cial es el desa­rro­llo de soft­wa­re y te­le­me­tría, que con­sis­te en la me­di­ción de mag­ni­tu­des fí­si­cas y el en­vío de la in­for­ma­ción al con­tro­la­dor que se en­cuen­tra en Tie­rra. Adi­cio­nal­men­te, es ne­ce­sa­rio el di­se­ño de in­ter­fa­ces de usua­rio ami­ga­bles para que sea fá­cil pro­por­cio­nar al sa­té­li­te los co­man­dos y que este lle­ve a cabo sus ta­reas.

El es­pe­cia­lis­ta, quien ac­tual­men­te la­bo­ra en el Cen­tro de Desa­rro­llo Ae­ro­es­pa­cial del Ins­ti­tu­to Po­li­téc­ni­co Na­cio­nal, se­ña­ló que las opor­tu­ni­da­des de in­ves­ti­ga­ción y crea­ción de nue­vos pro­yec­tos son nu­me­ro­sas y que la ins­ti­tu­ción a la que per­te­ne­ce se en­cuen­tra abier­ta a co­la­bo­ra­cio­nes con uni­ver­si­da­des e ins­ti­tu­tos na­cio­na­les o ex­tran­je­ros que quie­ran desa­rro­llar pro­yec­tos re­la­cio­na­dos con el es­pa­cio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El planeta arde: ¿es este calor la nueva normalidad?

Personas en todo el mundo enfrentan temperaturas sofocantes alimentadas por el cambio climático. La primera ola de calor del...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en EE. UU. y pide cancelar juicio paralelo en Nueva York

Ciudad de México.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, aceptó declararse culpable ante una corte...

Senado de EUA aprueba ley fiscal de Trump

El Senado de Estados Unidos aprobó la ley fiscal del presidente Donald Trump, siendo el vicepresidente JD Vance quien...

Papa León XIV condena el uso del hambre como arma de guerra

El papa León XIV condenó hoy que se use el hambre como un arma de guerra, durante su intervención en un...