spot_img

Ola de arrestos intenta frenar manifestaciones en Irán

Las fuerzas iraníes están arrestando arbitrariamente a activistas de la sociedad civil, periodistas y cualquier persona que proteste contra el régimen por la muerte de Mahsa Amini

Fecha:

Las autoridades iraníes luchan para poner fin a las manifestaciones que han sacudido el país durante semanas. Las protestas contra el gobierno comenzaron tras la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, que había sido arrestada por la llamada “policía de la moral” de Irán, por, presuntamente, no cumplir con el estricto código de vestimenta de la República Islámica para las mujeres.

Desde que Amini falleció, los arrestos de cualquier persona que proteste por lo ocurrido con esta joven se han multiplicado. Pero los manifestantes logran abrirse camino a pesar de todos los obstáculos. “Internet todavía está muy lento. Me siento aislado del mundo”; “Las conexiones VPN tampoco funcionan”; “Los servicios de mensajería como WhatsApp o Signal están bloqueados”: este tipo de mensajes abundan en Irán en medio de la escalada de protestas contra el hiyab, acusando un bloqueo extenso de internet.

Arrestos masivos y uso de la fuerza

El miércoles (5.10.2022) la Policía iraní arrestó a Amir Mirmirani, uno de los blogueros más conocidos del país. Durante una década, Mirmirani ha estado produciendo un podcast tecnológico, “Jadi”. De bloguero y podcaster galardonado, Mirmirani se ha convertido en un “enemigo público”, ya que sus podcasts recientes han criticado abiertamente los bloqueos de internet. También es uno de los pocos profesionales de la tecnología que no apoyó los planes del gobierno de “nacionalizar” internet. Como resultado, cinco de estos expertos han sido arrestados en los últimos días.

Al nacionalizar internet, el régimen islámico de Irán quiere tener un control más estricto de la web y restringir el acceso público a los sitios web iraníes. El aislamiento digital haría extremadamente difícil para los periodistas dentro y fuera del país obtener una imagen clara de los eventos que suceden en el terreno y verificar la información.

La fotoperiodista Yalda Moaiery, que trabaja desde Teherán para medios internacionales, también fue arrestada. Según el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York, hasta el 4 de octubre, las autoridades iraníes habían arrestado al menos a 35 periodistas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Arrecifes coralinos del mundo traspasan el límite de supervivencia

Los arrecifes coralinos tropicales del mundo casi con certeza cruzaron un punto sin retorno en el cual no podrán sobrevivir ante el calentamiento...

Hamás entrega a los 20 rehenes que mantenía con vida mientras Israel libera a los primeros presos palestinos como parte del acuerdo de cese...

Hamás liberó en la madrugada de este lunes a 20 rehenes que mantenía en cautiverio desde el 7...

Trump se presenta en el Congreso israelí

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se presentó en la Nésset, el Congreso de Israel, este lunes y...

Cese al fuego en Gaza permite retorno de hasta 500 mil personas desplazadas

Miles de palestinos regresan a zonas del norte de Gaza tras el inicio del cese al fuego propuesto...