spot_img

Halloween: más que una noche de horror

Halloween es una de las fiestas populares más antiguas, en la que reinan las calabazas talladas y disfraces espeluznantes. Aquí les contamos su verdadera historia

Fecha:

Halloween nació en Europa

  • La versión actual de Halloween, con sus fiestas de disfraces, calaveras, vampiros y demás personajes que suelen poblar las películas de terror, proviene de Estados Unidos. Y tiene un marcado sello comercial. Pero el verdadero origen se remonta a Europa, donde desde épocas antiguas se recordaba a los muertos este día.

    All Hallow’s Eve

    Halloween, es la abreviatura de All Hallow´s Eve, “Víspera de Todos los Santos”. Esta costumbre tradicional irlandesa es celebrada los 31 de octubre. La celebran, en especial, los estadounidenses. También en Europa, América Latina y Asia Halloween es cada vez más popular, aunque solo desde los años 90. ¿Pero de dónde salió esta fiesta?

    En memoria de los muertos

    El origen de Haloween es una costumbre cristiana de rememorar a los muertos en la víspera de la fiesta de Todos los Santos. Ya en la Edad Media, la gente iba de casa en casa, pidiendo ofrendas. En Alemania, esta costumbre desapareció en el siglo XIX, con la ilustración, pero retornó en la última década del siglo pasado, con la celebración en la forma que se conoce hoy.

    Samhain

    Algunos piensan que el origen se remonta aún mucho más atrás. En el año 4000 a. C.. “Samhain”, el festival celta de los muertos, era una especie de Año Nuevo, que para ellos comenzaba en noviembre. En el último día del mes de octubre, creían ellos, desaparecía la frontera entre vivos y muertos. Los inmigrantes irlandeses llevaron el Halloween a principios del siglo XIX a Estados Unidos.

    El farol de Jack

    La costumbre de la calabaza se remonta a la leyenda de Jack Oldfield. Jack atrapó al diablo utilizando un ardid, pero lo dejó en libertad con una condición: una vez muerto Jack, el diablo no se lo podía llevar, ni al cielo ni al infierno. El demonio le entregó a Jack un pedazo de carbón candente y un nabo ahuecado. Desde entonces, Jack anda con una calabaza que alumbra.

    La noche de los muertos vivientes

    Algunos creen que disfrazándose en Halloween se protegen de los malos espíritus. Una costumbre que hoy en día es muy popular en EE.UU. y Canadá, como se ve aquí en un desfile de Halloween en Nueva York. También en Europa, los seguidores del horror se disfrazan cada año y celebran Halloween, en lugar de visitar las tumbas de los parientes o amigos muertos en el Día de Todos los Santos.

    Imágenes e información brindadas por https://www.dw.com/es/actualidad/s-30684

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Guiñoleros llena de valores y diversión el Foro Infantil de la FIL Culiacán 2025

Culiacán, Sinaloa | Con risas, música y una entrañable enseñanza sobre el valor de la solidaridad, el grupo...

La FIL Culiacán 2025 supera las 200 actividades y alcanza 60 mil asistentes en su cuarto día

Culiacán, Sinaloa | En su cuarto día, la 3.ª Feria Internacional del Libro Culiacán 2025 ha desarrollado cerca...

Editorial Palabras del Humaya presenta libros “En los Ojos de Inés y” “Caminos de Resiliencia”

Culiacán, Sinaloa | La segunda actividad del Foro Patio del Ayuntamiento de esta mañana, estuvo a cargo de...

La FIL Culiacán 2025 abre espacio a la novela negra y a la exploración del ser a través de sus presentaciones literarias

Culiacán, Sinaloa | Con gran asistencia y mucho éxito, esta mañana continuaron las presentaciones editoriales en el foro...